Día de la Mujer
Día Internacional de la Mujer: marchas en Cali, Medellín, Cartagena y Bogotá para hoy 8 de marzo
Se conmemora la lucha por los derechos de la mujer en Colombia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Hoy la mujer goza de cientos de privilegios que antes no tenía, como el derecho al voto, el derecho a ocupar altos cargos como presidencias de diferentes países, gerenciar grandes empresas, e incluso, el derecho a ser conocida y reconocida como artista, entre otras profesiones y labores que exigían que las desarrollaran solamente los hombres.
Este día tan especial para la mujer es celebrado y conmemorado después de ser declarado internacionalmente por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 1975, debido a un incendio generado el 8 de marzo de 1857 en Nueva York, Estados Unidos, en el que 129 mujeres murieron en una fábrica de algodón, tras exigir un horario laboral de diez horas y un salario justo, que estuviera a la par con el que ganaban los hombres; sin embargo, el hecho tuvo un desenlace fatal.
Para conmemorar esta fecha tan importante, varios movimientos en el país han citado en plazas y centros de reunión a las mujeres para celebrar que todos los esfuerzos que se han realizado hasta el momento han valido la pena, pero van a seguir luchando por los derechos de la mujer cada día.
La primera cita tuvo lugar en Banderas a las 9:00 a. m.; la segunda cita será a la 1:00 p. m. en el Planetario de Bogotá, calle 26 con 5. Por su parte, el colectivo 24 por Colombia junto con Marea Verde, reunirá en una concentración desde la 1:00 p. m. que se unirá a la movilización convocada desde las 3:00 p. m. en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación (carrera 19B n.° 24-6) para finalmente llegar a la Plaza de La Hoja en el centro de Bogotá.
Que todo el mundo sepa, que aquí estamos, que somos muchas y entre todas somos fuego 🔥🔥🔥
— Bloque Feminista Radical 8M 💜 (@BFR8M) March 1, 2022
Bogotá
Martes 8 de Marzo
2:00 pm
Universidad Nacional Calle 26#8M #8M2022 #8MAbolicionista #DiaInternacionaldelaMujerTrabajadora#NoMixto pic.twitter.com/FUJnI0Eh7i
Por otro lado, en la Universidad Nacional por la calle 26 a las 2:00 p. m. habrá otro punto de concentración. La organización Bloque Feminista Radical convocó solo a mujeres ya que es un “espacio no mixto” y solicitó que las asistentes vistan con ropa negra.
Nos vemos el 8 de marzo en las calles.
— 24 por Colombia #CorteAbortoSí (@14porColombia) March 4, 2022
La marea verde sale del Planetario de Bogotá hacia el Centro de Memoria, para luego avanzar hasta Plaza de la Hoja.
Nos vemos a la 1 pm para hacer carteles. Ven con tus amigas. pic.twitter.com/6zsf2MeWPl
Su objetivo, entre otros, es “celebrar que ahora es un derecho decidir sobre nuestros cuerpos y maternidades, y para seguir reclamando por todas las que la violencia machista nos ha arrebatado, para exigir la vida digna y en libertad que aún no tenemos”.
📣¡Se viene nuestro día! Este #8M en Bogotá volvemos a las calles a conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. No callaremos ante una sociedad que precariza nuestro trabajo, porque ¡las mujeres sostenemos y transformamos el mundo!
— SOMOS UN ROSTRO COLECTIVO (@RostroColectivo) March 3, 2022
📆 martes 8 marzo
⏰ 3:00p.m. pic.twitter.com/swwcnfVCkp
En Medellín la organización Juntas somos Marea citó a sus seguidoras, en los siguientes puntos para terminar en el teatro municipal Pablo Tobón Uribe en el centro de la ciudad: también en el Parque de la Resistencia a las 2:00 p. m; en el Parque San Antonio la cita es a las 3:30 p. m, y en la Plazuela de San Ignacio, a las 4:00 p. m.
La Mesa de Trabajo Mujer de Medellín convocó además otra movilización en las calles por el Día Internacional de la Mujer y al final de la jornada un denominado “concierto feminista”. Las actividades van desde las 5:30 p. m. a 8:30 p. m. en la capital antioqueña.
Por su parte, la organización Tamboras Insurrectas convocó además una marcha en Cali “contra los feminicidios, crímenes coloniales, y en defensa de nuestros derechos sexuales y reproductivos”; la cita es en el Parque de las Banderas a las 4:00 p. m. La marcha partirá hacia el sector conocido como La gruta.
En Soacha se concentrarán a las 2:00 p. m. las mujeres que deseen asistir en el Centro comercial Mercurio y a las 4:00 p. m., la cita es en el parque principal del municipio. En Barranquilla la cita es en la 14 con Cordialidad a las 3:00 p. m.; en Villavicencio deben llegar al Parque Central e irán hacia el Parque Banderas 5:00 p. m. En Pereira se concentrarán en el Parque de La Paz, 3:00 p. m. En Cartagena se verán en el Mercado Bazurto a las 2:00 p. m.; en Cúcuta la cita será en el Parque la Victoria conocido antes como Parque Colón a las 2:00 p. m.; en Riohacha la marcha estará en el Parque de la Indígena a las 3:00 p. m.
En Ipiales la reunión inició en el Parque Santander a las 9:00 a. m.; en Bucaramanga se reunirán en el Parque de los Niños a la 1:00 p. m. y en Montería se concentrarán en la Casa de la Mujer Empoderada a las 3:00 p. m. de hoy 8 de marzo de 2022.


