Cápsula

La biodiversidad será eje central de la agenda del Instituto Humboldt en el Congreso Forestal Nacional, en Ibagué

Del 3 al 5 de noviembre, el Instituto Humboldt presentará una agenda científica y cultural en el Jardín Botánico de la Universidad del Tolima.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 3:22 p. m.
El Instituto Humboldt llevará La Casa Humboldt al Congreso Forestal Nacional en Ibagué
El Instituto Humboldt llevará 'La Casa Humboldt' al Congreso Forestal Nacional | Foto: Suministrada / API

El Instituto Humboldt participará en el 9° Congreso Forestal Nacional, que se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad del Tolima, con una agenda que combina ciencia, sostenibilidad y cultura para destacar la biodiversidad colombiana.

A través de La Casa Humboldt, espacio que conmemora los 30 años de la entidad, los asistentes podrán acceder a una programación enfocada en la gestión forestal, la bioeconomía y la relación social con los ecosistemas.

“El Tolima es un escenario de mucha importancia para la biodiversidad del país, no solo porque se registran más de 8 mil especies y porque fluye con el río Magdalena, sino porque cuenta con una riqueza muy destacada. El 37 % de las especies de mamíferos observados en el país están en este departamento, es ruta de migración de más del 10 % de las aves observables y particularmente Ibagué registra cerca de 200 especies endémicas”, señaló Hernando García, director general del Instituto Humboldt.

Durante los tres días del evento, La Casa Humboldt ofrecerá muestras académicas y artísticas como Infografía viva: Tejido simbiótico, la exposición La poesía visual de los hongos y la demostración Conectando el dosel, en la que investigadores mostrarán técnicas para estudiar la biodiversidad en las copas de los árboles.

El lunes 3 de noviembre se realizará un panel sobre la sociobiodiversidad del sur del Tolima; el martes 4 se desarrollarán charlas y mesas sobre política forestal y conservación; y el miércoles 5 se abordará la relación entre naturaleza, economía y paz, con espacios de reflexión sobre los Productos Forestales No Maderables y la construcción de paz ambiental.

La programación completa está disponible en lacasa.humboldt.org.co.

Noticias relacionadas