Actualidad
Última oportunidad: así se podrán hacer traslados en colegios públicos de Bogotá
Esta fase irá solo hasta el próximo 13 de mayo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La Secretaría de Educación de Bogotá habilitó una segunda fase para recibir solicitudes de traslado por los siguientes motivos: unificación de hermanos, fuerza mayor certificada por una entidad competente o cambio de localidad. Las madres, padres de familia, acudientes o estudiantes que deseen realizar el trámite deberán seguir tres pasos.
Podrá hacerse solo entre el 9 y el 13 de mayo de 2022. Además, en el formulario de solicitud, las familias encontrarán solamente las opciones de colegios que cuentan con cupos disponibles en el grado requerido del solicitante.
Lo que tendrán que hacer los ciudadanos es lo siguiente:
Ingresar a la página web oficial de la Secretaría de Educación de Bogotá, dar clic en la opción Matrículate aquí y luego oprimir el botón Solicita traslado. Posteriormente, se deberá diligenciar el formulario, que dará la opción de continuar, solo si se solicita el traslado a un colegio oficial que cuente con cupos disponibles en el grado requerido. Al finalizar este proceso de solicitud, es importante que se tome nota o una captura de pantalla del número de formulario que generará el sistema.
El acudiente o estudiante deberá asistir al colegio donde solicitó, para realizar el proceso de formalización de la matrícula dentro de los cinco días hábiles siguientes a la realización de la solicitud. Eso sí, no es necesario esperar una confirmación del resultado de asignación. Entre más pronto se acerque el ciudadano a la institución, más rápido podrá finalizar el trámite.
Si no se formaliza la matrícula en ese periodo, el o la estudiante continuará matriculado en la misma institución en la que se encuentra actualmente.

Así se pueden solicitar certificados de estudios de colegios que ya no existen en Bogotá
La misma entidad también informó a los interesados en esa clase de certificaciones que para solicitarlas, deberán dirigirse a la Dirección Local de Educación a la que pertenecía la institución educativa en la que adelantaron sus estudios.
El objetivo es proporcionar copias de certificados de notas, actas de grado y demás requerimientos de acuerdo con la solicitud del peticionario para trámites de empleo y para atender solicitudes de entidades de educación. Para poder expedir un documento que mencione los actos administrativos que dieron legalidad al colegio cerrado, durante su vigencia, la Secretaría menciona los pasos a seguir.
1. Consultar vía telefónica si los archivos se encuentran en la Sede Central Secretaría de Educación del Distrito; si no es así, diríjase a la Dirección Local de Educación, donde se encontraba la institución para saber en qué lugar están ubicados los archivos de la institución cerrada.
2. Si los archivos se encuentran en la Secretaría de Educación del Distrito, realizar la solicitud en línea en la página web del Formulario Único de Trámites, o pueden hacerlo directamente a la de Copias de Certificados de Estudio de Colegios Cerrados.
También están habilitadas las siguientes líneas telefónicas para resolver dudas.
Línea: 195
Teléfono celular: 301 2403667
Conmutador SED 3241000, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.