Aunque muchos creen que es suficiente usar la sábana para proteger el colchón y evitar que se ensucie, esto no es del todo cierto, ya que en la rutina de limpieza se debería incluir este elemento básico del hogar que, dependiendo su estado, puede contribuir o no a conciliar mejor el sueño.

A pesar de ser conscientes y muy rigurosos con la limpieza y la higiene de la cama, el colchón siempre está expuesto a ensuciarse y mucho más de lo que podemos imaginar. Por eso, Raquel García, experta en limpieza citada en el portal Cosas de Casa de España, aconseja limpiarlo con frecuencia y mantenerlo en condiciones de higiene óptimas todo el tiempo.

Según la profesional, esta rutina es esencial no solo para disfrutar de un sueño reparador, sino para alejar enfermedades. Ante esto, aconseja realizar el proceso de limpieza del colchón usando dos productos fáciles de conseguir: agua oxigenada y lavaplatos.

Desde su cuenta de Instagram (@rakidak), Raquel explica que el sudor, los aceites y las cremas que se usan para el cuidado de la piel, así como la la piel muerta, el polvo, los ácaros, los restos de fluidos y los posibles derrames son algunos de los factores que hacen que el colchón acumule suciedad.

Por eso, para conseguir que tenga unas buenas condiciones de higiene y que luzca como nuevo, la clave está en esta mezcla capaz de eliminar manchas y recuperar ese color blanco de este elemento del hogar.

El paso a paso para usarla de manera efectiva en la rutina de limpieza, según explica la experta, es llenar un recipiente con un 75% de agua oxigenada y un 25% de jabón lavavajillas o lavaplatos.

Posteriormente, se debe aplicar bien en todas las manchas y frotar cada zona del mismo con un cepillo haciendo movimientos circulares.

El siguiente paso es pasar un paño o trapo húmedo por toda la superficie, para i aclarando, y dejarlo secar al sol. “Esto queda maravilloso, desinfectado y, encima, sin ninguna mancha”, asegura Raquel.

Con esta mezcla además de acabar con las manchas del colchón, también se potencian las cualidades de este producto respecto a sus propiedades desinfectantes recuperando su aspecto original.

El agua oxigenada, por un lado, ayuda a descomponer y aclarar las manchas del colchón, sobre todo las que son orgánicas (es decir, las de sudor, sangre, etc.) Además, funciona para alejar bacterias y gérmenes.

Por su parte, el jabón actúa como un puente para el agua oxigenada penetre en el colchón con más facilidad, contribuyendo a reblandecer las manchas y que, al momento de frotar con el cepillo, sea más sencillo eliminarlas por completo.

No obstante, antes de probar este truco, la experta de limpieza recomienda probar su efecto en una parte poco visible del colchón, ya que el agua oxigenada tiene carácter abrasivo y puede hacer que el se destiña.