Aún no está clara su fecha de estreno en Colombia, pero bien vale la pena familiarizarse con esta cinta que empieza a verse en el mundo y que, según varios críticos, se llevará varias nominaciones en los próximos Premios Óscar. La mayoría la aplaude; algunos anotan que quizá trata demasiado de hacer llorar a su público, y lo logra.

Esto pues no solo cuenta con una directora ganadora del Óscar demostrando una renovada ambición poética, también se fija en un personaje tan fundamental para las historias que nos han marcado por siglos, William Shakespeare. Y esto, cuando se hace bien, siempre genera mucha atención.

Hamnet es la nueva película de la escritora y directora ganadora del Óscar Chloé Zhao; cuenta la poderosa historia de amor que inspiró la creación de la obra maestra atemporal de Shakespeare, Hamlet. La directora china, que se llevó la estatuilla dorada en 2021 por Nomadland, que ese mismo año dirigió Eternals para Marvel (que es mejor de lo que parece), regresa por sus fueros más inspirados.

Paul Mescal interpreta al bardo William Shakespeare. | Foto: Focus Features

La producción se basa en la novela homónima de Maggie O’Farell. La historia se cuenta desde la perspectiva de Agnes, esposa de William Shakespeare (interpretada por la genial Jessie Buckley, a quien reseñamos en The Lost Daughter). Y ofrece un vistazo a la familia: Susana, su primogénita, y sus gemelos, Judith y Hamnet. La película, como la novela, aborda una amplia variedad de temas como la maternidad, el dolor y la pérdida.

Es Paul Mescal (a quien hemos visto brillar en películas como Todos somos extraños y Aftersun) quien interpreta a William Shakespeare en su rol de padre y esposo. La historia pone su foco en narrar cómo la relación con su familia impacta la creación de su conocida obra, Hamlet. Así, se reivindica un punto de vista más íntimo de la vida del escritor.

Sobre el libro, una reseña asegura que este “narra la historia de Hamnet, el hijo de Shakespeare, en una narración ficticia de su vida y muerte, a la edad de 11 años en 1596, ambientada en su casa de comerciantes en Warwickshire. El escrito es muy descriptivo y con escasos diálogos y, sin embargo, todos los personajes rebosan vida. La propia casa se convierte en un personaje más en el mar de poesía y descripciones líricas de O’Farrell, testigo de la felicidad, la confusión y, finalmente, la tragedia”.

Shakespeare también es parte de la historia en…

Anonymous, 2011

En esta cinta, aclamada por la crítica pero solo nominada a mejor vestuario, Roland Emmerich explora la teoría de que verdaderamente fue Edward De Vere, conde de Oxford, quien escribió las obras de Shakespeare. Cuenta con la sucesión de la reina Isabel I y la rebelión de Essex contra ella como telón de fondo.

All Is True, 2018

La producción incluye a una triada absoluta de talentos británicos: Kenneth Branagh (que también la dirige la cinta), Judi Dench e Ian McKellen, y ofrece una mirada a los últimos días del famoso autor, en 1613, luego de que su teatro, el Globe, cae presa de las llamas y cierra.

Shakespeare in Love, 1998

En esta película, que se convirtió en una polémica ganadora del Óscar en 1999, un joven Will Shakespeare (Joseph Fiennes), sin ideas y con poco dinero, conoce a su mujer ideal (Gwyneth Paltrow) y se inspira para escribir una de sus obras más famosas. Cuenta también con la actuación de Geofrey Rush y Judi Dench, quien se llevó una estatuilla a mejor actriz de reparto.