Solo Luis Díaz parece haber tenido la destreza para hacer un gol como la obra maestra que realizó hace un par de días en Berlín, con Bayern Múnich.
No resulta sencillo para colegas suyos y compañeros de club reproducirlo. Uno que lo intentó fue Nico Jackson, de Senegal.
En medio de un partido amistoso jugado durante este martes, 18 de noviembre, fue quien abrió el marcador con esa maniobra individual.
Pasando por en medio de varios rivales, superándolos por la línea hasta quedar cerca del arco rival, Jackson dio la impresión de que estaba tratando de realizar lo que hizo Díaz.
No obstante, y, a pesar de que lo del africano acabó en gol, la definición fue menos vistosa de lo que hizo el guajiro.
A Jackson le salió apenas un tiro tenue que demostró el débil nivel del portero keniano para responder.
Dicho tanto abrió el marcador en favor de Senegal, que a la postre acabó ganando el juego por goleada de 8-0.
En redes sociales, y sobre todo en varios medios deportivos, el intento de un gol similar al de Díaz Marulanda se hizo viral.
Si bien uno y otro tienen rasgos parecidos por el lugar de la cancha en la que se hicieron, lo de Díaz, desde su control inicial, hasta la definición final, es de galería.
“De clase mundial”
Ese magistral tanto del guajiro en Alemania hizo hablar hasta a campeones mundiales como Lothar Matthäus.
Este lo describió en una intervención para televisión así: “El gol de Luis Díaz fue de clase mundial”.
Su compañero de plantel, el inglés, Harry Kane, también le dijo a Lucho que había sido el mejor tanto desde su llegada a suelo germano.
“Ha venido anotando golazos en este inicio de temporada, pero creo que el de esta noche ha sido el mejor”, afirmó ante ESPN.
El mismo en mención no escatimó a la hora de hablar del golazo de Lucho, y sumó: “increíble, para ser honesto”.
Momentos cruciales del golazo
Una cámara que no se había visto antes fue revelada por el medio Sky Panamá TV, el cual mostró en cámara lenta y cuadro por cuadro la maniobra del colombiano.
Aunque en las repeticiones habituales ya se habían apreciado algunos detalles, esta nueva toma permitió observar uno más, al inicio de la jugada, que llamó profundamente la atención.
Se trata del primer control de balón que realizó Díaz. Con la punta de su botín logró ‘dormir’ el esférico para poder ejecutar la pared que posteriormente derivó en el desenlace conocido.
De no haber logrado ese dominio inicial, el resto de la acción no habría sido posible.
En esa secuencia, que ahora salió a la luz, también hay mérito en lo que hizo tras deslizarse sobre el campo para evitar que la pelota saliera.
Si bien la estirada ya era digna de aplauso, su capacidad de improvisar con un toque sutil que dejó sin respuesta al defensor fue otro detalle que merece destacarse.