El sexto juego de la Serie Mundial inició a las 19:10 (hora Colombia) en el Rogers Centre de Toronto, Canadá. Este prometía ser el partido clave para que los Toronto Blue Jays lograran su tercer título, puesto que, con la victoria, serían campeones.
Los Ángeles Dodgers necesitaba el triunfo si quería mantener vivas sus aspiraciones de bicampeonato, puesto que en el quinto juego no pudo hacer prevalecer la ventaja de la localía y perdieron por 6 carreras a 1, en una noche que dejó los corazones rotos de los fanáticos del equipo californiano.
Con la balanza 3 victorias a 2 a favor de los locales, el partido comenzó lentamente. No fue sino hasta la parte alta de la segunda entrada cuando se pudo ver algo de acción ofensiva. El abridor de Toronto, Kevin Gausman estaba teniendo una noche tranquila, y el inning comenzó de esa forma, ponchando a Enrique ‘Kike’ Hernández.
Seguidamente, Tommy Edman conectó un doblete; el tercero en batear fue Miguel Rojas, quien terminó ponchado. Eso significaba que era turno de Shohei Ohtani, pero la estrategia de los locales fue regalarle la base por bolas al astro del béisbol.
Con Edman en segunda y Ohtani en primera, entró a batear Will Smith, quien conectó un doble con el que se anotó la primera carrera para los visitantes. El abridor perdió la batalla contra Freddie Freeman y le concedió la base por bolas, por lo que, con las bases llenas, entró a batear Mookie Betts, quien conectó otro doble con el que Ohtani y Smith pusieron el marcador 3 a 0 a favor de Dodgers.
En la parte baja de la tercera, Azulejos no quería esperar más para reaccionar. Addison Barger conectó un batazo que provocó una serie de errores de ‘Kike’ Hernández, permitiéndole llegar a segunda base. Avanzó a tercera gracias a un rodado de out de Andrés Giménez y finalmente anotó con un sencillo de George Springer, dejando el marcador 3 a 1.
El juego mostraba una tensión constante: los errores de los Dodgers ponían en duda su capacidad para resistir la presión, mientras que Toronto buscaba aprovechar cualquier descuido para igualar el marcador.
A medida que avanzaban las entradas, el duelo de lanzadores y la estrategia ofensiva se convirtieron en el eje del enfrentamiento. Tempranamente en el partido surgían las preguntas: ¿continuarían los errores de los Dodgers o lograrían aprovechar los pocos descuidos de Gausman y forzar el séptimo juego?
Los abridores se retiraron en la séptima entrada, arrojando un claro victorioso, el japones Yoshinobu Yamamoto quien apenas concedió una carrera y una base por bolas, dejando ganador a su equipo en dicha entrada a falta de un cierre clave que seguramente iba a ser responsabilidad de su compatriota Roki Sasaki.
En la parte alta de la octava Dodgers logró colocar corredores en todas las bases, pero Teoscar Hernández cuando tuvo el turno clave al bate no pudo responder. Seguidamente entro Sasaki a un turno contra los mejores bateadores de Toronto y debía mostrar su mejor nivel para mantener las aspiraciones de la visita de forzar un juego más.
Algunos bateadores pudieron responderle al japones, pero el trabajo colectivo en la defensa del combinado de Los Ángeles lo respaldó y mantuvo el marcador 3 a 1 a falta de la novena entrada.
Los visitantes entraron a la parte baja de la novena entrada con una ventaja de dos carreras y Sasaki desde la lomita. Pero el japones no dio garantías golpeando a Alejandro Kirk y de manera insólita Addison Barger pegó un batazo que se incrustó en la espuma de seguridad, por lo que fue doble y el corredor emergente de Blue Jays, Myles Straw no pudo anotar.
Sin outs y con corredores en zona de anotación el manager de Dodger, Dave Roberts no tuvo otra opción que sacar al japones y enviar al montículo a Tyler Glasnow, que entró y en cuestión de pocos lanzamientos, junto con nuevamente una actuación colectiva de la defensa logró los tres outs sentenció el partido.
Con esta victoria, Los Ángeles Dodgers forzaron el séptimo partido y se pusieron a un paso de ser el segundo bicampeón del siglo XXI, igualando el hito que realizó New York Yankees en 1999 y 2000.
El próximo partido será el día de mañana sábado primero de noviembre a las 19:00 (hora Colombia), nuevamente en el Rogers Centre de Toronto en donde el ganador será el campeón de las Grandes Ligas de béisbol.