El Real Madrid visita este martes, 4 de noviembre, al Liverpool en la cuarta jornada de la fase de liga de la Champions 2025-26, un duelo entre dos de los equipos con más historia en la competición y al que el conjunto merengue llega en un gran momento y defendiendo el pleno de los tres primeros partidos en el escenario más complicado hasta la fecha, un Anfield al que apelan los ‘reds’, en su peor crisis desde la llegada de Arne Slot, pero con fiabilidad europea como locales.

El mítico Anfield acoge este martes un duelo entre dos colosos del fútbol europeo, los equipos que más veces se han enfrentado en la final de la competición, hasta entre ocasiones (1981, 2018 y 2022), siendo el conjunto ‘red’ el último que ha vencido al Real Madrid en el partido por el título, en 1981. Aunque en esta ocasión, llegan en dinámicas muy diferentes.

Los pupilos de Xabi Alonso, que regresa a Anfield, donde le admiran por ser uno de los responsables de los triunfos del Liverpool moderno, están imparables desde su estrepitosa derrota en el derbi ante el Atlético (5-2). De hecho, esa es su única derrota en lo que va de curso (13 victorias en 14 partidos) y, desde entonces, encadenan seis triunfos, entre ellos el del clásico, para fortalecer su liderato doméstico con cinco puntos de ventaja sobre el equipo blaugrana.

La victoria frente al Barça permitió crecer a los merengues tácticamente y a nivel de confianza, inmersos en un periodo de solidez defensiva reseñable, encajando solo dos tantos en esa serie de seis partidos desde el derbi del Riyadh Air Metropolitano. Un férreo sistema defensivo cimentado desde la intensa y ordenada presión tras pérdida que también han logrado trasladar a la Champions, donde han sufrido solo un gol en contra en los tres primeros encuentros, por las 8 dianas a favor.

Kylian Mbappé, jugador del Real Madrid. | Foto: 2025 DeFodi Images

El conjunto blanco viaja con Kylian Mbappé y sus 18 goles en el inicio de curso -5 de ellos en Champions- como gran amenaza para un escenario en el que el curso pasado vivió una de sus peores noches, por la derrota madridista (2-0) en la fase de liga y por fallar un penalti. Ahora el francés derrocha confianza en su versión más letal y estará acompañado por un Jude Bellingham entonado y autor de tres goles en los últimos tres partidos.

Está por ver si Vinícius Júnior, protagonista la última semana por el desaire a Alonso en su cambio en el Clásico, es titular en Anfield, después de serlo también en el último triunfo en Liga ante el Valencia, aunque fue de nuevo sustituido.

Rodrygo Goes y Brahim Díaz esperan su turno, con la baja confirmada de Franco Mastantuono por una pubalgia, que se suma a las de Antonio Rüdiger, David Alaba y Dani Carvajal, mientras Arda Güler es duda tras su cambio por precaución este sábado y Trent Alexander-Arnold está apto para el lateral derecho.

Con la excepción de la pasada temporada, las recientes visitas del Real Madrid al mítico feudo de Merseyside han sido positivas para el equipo merengue, venciendo en tres de las últimas cinco, con la remontada del 2-5 como gran obra. Sin embargo, los ‘reds’ pueden presumir de haber ganado 15 partidos consecutivos de fase de grupos o de liga de la Champions en casa, lo que demuestra el poder de Anfield en este tipo de partidos.

Aunque el momento del Liverpool, que ha vencido a Atlético de Madrid (3-2) y Eintracht (1-5) y suma 6/9 puntos en estas primeras tres jornadas, es preocupante. Es la mayor crisis desde la llegada de Slot, después de ‘pasearse’ en Premier League el curso pasado y de un verano de fichajes de renombre como los de Florian Wirtz y Aleksander Isak. Pero, antes del balsámico último triunfo por 2-0 sobre el Aston Villa, enlazó siete derrotas en todas las competiciones.

Vencer en casa a un Real Madrid cada vez más fuerte y que quiere seguir en el importante ‘top 8’ permitiría al equipo ‘red’ dar un golpe en la mesa y rebajar la tensión que rodea a los de Slot, que tiene las bajas de Alexander Isak, Alisson Becker y Jeremie Frimpong. Entre los deberes del Liverpool, empezar a despedirse de la fragilidad defensiva -solo tres porterías a cero este curso- y volver a los estándares altos de competitividad en partidos grandes.

Posibles alineaciones:

Liverpool: Mamardashvili; Bradley, Konaté, Van Dijk, Kerkez; Mac Allister, Gravenberch, Szboszlai; Salah, Ekitike y Wirtz.

Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold, Militao, Huijsen, Carreras; Valverde, Tchouaméni, Camavinga, Bellingham; Vinícius y Mbappé.

Árbitro: Itsván Kovács (ROU).

Hora y canal para ver en vivo

Liverpool vs. Real Madrid

Fecha 4 - Champions League

Hora: 3:00 p.m.

Canal: ESPN 2 y Disney Plus.

Estadio: Anfield

*Con información de Europa Press.