El partido entre Colombia y Nueva Zelanda, amistoso disputado el pasado sábado 15 de noviembre en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, dejó varias jugadas para el recuerdo. Más allá del triunfo Tricolor (2-1) un par de acciones individuales son tendencia.

Ahí entra Luis Díaz, atacante de la Selección Colombia y que presta sus servicios al Bayern Múnich de Alemania. No anotó, pero hizo una jugada que calificaron como “maradoniana”, por lo que levantó a todos del asiento en el Chase Stadium y acabó dándole la vuelta al mundo.

La jugada “maradoniana” de Luis Díaz que Nueva Zelanda padeció

Fue al minuto 23 de partido, cuando ya Colombia ganaba 1-0 gracias a Gustavo Puerta. Jhon Arias tomó la pelota tras una magistral intervención de James Rodríguez. Luis Díaz empezó a correr por su zona izquierda, Arias le dio el balón y el guajiro destiló magia.

A Luis Díaz lo marcaban cuatro jugadores de Nueva Zelanda, pero ninguno pudo con la habilidad del colombiano. Sin embargo, el balón se le acabó yendo muy largo al guajiro y la acción no terminó en gol.

La transmisión a cargo de Gol Caracol calificó la jugada como “maradoniana”, despertando todo tipo de comentarios, entre los aficionados y la prensa, quienes se volcaron en elogios hacia Luis Díaz.

Luis Díaz en el juego de la Selección Colombia ante Nueva Zelanda. | Foto: 2025 Getty Images

El presente de Lucho no puede ser mejor. Aporta en Bayern Múnich y en Selección Colombia con goles, asistencias y buenas actuaciones. De hechos, están encantados en Alemania con su fichaje, mismo que se cerró a mediados de este 2025.

Se trata de uno de los futbolistas más importantes del mundo en la actualidad. Con 28 años está llamado a brillar en la próxima Copa Mundial de la Fifa 2026, aunque para cuando se desarrolle el torneo ya tendrá 29.

Eso sí, en el juego ante Nueva Zelanda, el técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, decidió que Luis Díaz no jugara los 90′. El atacante viene de varias semanas exigentes en Bayern, por lo que el estratega argentino espera cuidarlo de cara a lo que viene.

Luis Díaz brilla en el Bayern Múnich que dirige Vincent Kompany. | Foto: 2025 DeFodi Images

Lorenzo habló de los cambios en rueda de prensa post partido. Ante Nueva Zelanda, Néstor pudo probar nuevas caras, mezcladas con los titulares, con miras a una nómina amplia y competitiva en el Mundial 2026.

“Los cambios ya estaban predestinados para salir algunos a los 60 minutos y otros a los 70′ o 75′. Había que hacerlo fuera como fuera el resultado, porque era una planificación de rendimiento físico y también hacer el ejercicio de jugar sin ellos. Colombia necesita saber que está bien respaldado el banco de suplentes en este caso”, dijo Lorenzo, en declaraciones recogidas por As Colombia.