Un dato llamativo dejó el partido entre Colombia y Nueva Zelanda, el pasado 15 de noviembre, en Fort Lauderdale. A los 65′ de compromiso, el técnico de La Tricolor, Néstor Lorenzo, decidió sacar a su capitán James Rodríguez.
El volante estrella de la Selección Colombia saludó al público presente, que no dudó en ovacionarlo. Como es el capitán, tuvo que dejarle el brazalete de capitán a algún compañero que siguiera en campo. Las cámaras luego mostraron a Yerry Mina con la franja, pero de fondo a una historia que no se supo a simple vista.
Santiago Arias y Yerry Mina tuvieron disputa por el brazalete de capitán
“Hubo una pequeña disputa entre los dos, siempre de amigos, pero al final le dije que se la pusiera. Al final creo que tener franja o no tener franja no te hace menos líder”, dijo Arias en la zona mixta del Chase Stadium.
Luego, siguió: “Como lo he dicho, obviamente hay líderes dentro del campo, hay líderes fuera, en el camerino... hay líderes en todos los aspectos, pero yo creo que lo importante es siempre apoyarnos, y creo que eso se ha demostrado en esta selección”.
Y Arias, de 33 años, sentenció: “No solo tenemos un capitán, tenemos jugadores de experiencia que están para ayudar a los jóvenes y a todos”.
Tanto Santiago como Yerry son jugadores con proceso continuo en Selección Colombia. Pasan los años y los dos mundialistas siguen entrando en los planes de Néstor Lorenzo. De hecho, muy seguramente, serán tenidos en cuenta de cara al Mundial 2026.
Más declaraciones en Selección Colombia: Néstor Lorenzo fue autocrítico
Colombia le ganó a Nueva Zelanda, pero no se trató de su mejor partido hasta ahora. De hecho, los cafeteros acabaron sufriendo, pues iban 1-1 y hasta el cierre fue que Johan Carbonero decretó el 2-1 a favor de La Tricolor, en un gol que tiene virtud de él pero también exceso de confianza en los defensores del país oceánico.
Al respecto, y en tono de autocrítica, se refirió el entrenador Néstor Lorenzo en rueda de prensa. De hecho, afirmó que en una Copa del Mundo a Colombia no le pueden pasar ese tipo de situaciones.
“Nos faltó concretar, las llegadas claras que tuvimos, pero son cosas que pueden pasar, tenemos que ser más contundentes y saber cerrar los partidos porque en el Mundial no nos pueden pasar este tipo de situaciones”, dijo Lorenzo, en declaraciones recogidas por As Colombia.
Y sentenció: “Nueva Zelanda desde lo físico y el juego que nos quiso hacer y complicarnos en algún momento lo logró, nos llegaron dos o tres veces con claridad que lógicamente no me gusta”