Con el paso del tiempo, las dinámicas laborales han cambiado de manera sustancial en el mundo. Para nadie es un secreto que lo que se hacía hace algunos años en las empresas, hoy ya es paisaje y se ha quedado en el pasado. El teletrabajo, las redes sociales y otras dinámicas han alterado la manera en la que los empleados se relacionan.

Sin embargo, hay algo que no ha cambiado y es la necesidad de cumplir con las responsabilidades y también ser proactivo, que son dos cualidades que valoran la mayoría de los jefes.

Esto es lo que dicen los expertos. | Foto:

Hay algunos patrones que se repiten en las dinámicas laborales. Uno de ellos es el que se da cuando un trabajador que tiene un buen desempeño, es el más perjudicado y afectado por cuenta de decisiones de su jefe.

Un experto en recursos humanos, llamado Rafael Alonso, expuso esta situación en un video de Tiktok y aseguró que los trabajadores más benevolentes son los que más sufren. Es decir, quienes no se quejan y dan los mejores resultados, son los que reciben la peor parte.

Son varios los empleados que se ven inmiscuidos en esta dinámica. | Foto: Getty images

El experto dijo que los empleados que dan todo su potencial, normalmente reciben el mismo salario que sus compañeros, que no se esfuerzan igual.

En este escenario, el jefe ven a los que se esfuerzan como personas que pueden hacer el trabajo duro, por lo que les encargan las responsabilidades más fuertes.

El experto indica que si usted como jefe evidencia que alguien no puede asumir el trabajo, mejor decide no entregárselo. Esta dinámica, para el trabajador, tiende a generar un mayor estrés, por lo que puede llegar a deteriorar su bienestar o salud.

Ojo si usted está en esta situación. | Foto: Adobe Stock

Esto se debe a que el trabajador debe asumir una carga laboral mucho más alta sin recibir ninguna compensación, cambio de cargo o aumento de salario, por lo que no ve efectos en su mayor esfuerzo.