En su aniversario número 15, el sistema de pagarés electrónicos administrado por la Bolsa de Valores de Colombia y Deceval (Depósito Centralizado de Valores) alcanzó un nuevo hito al superar los 36 millones de títulos en custodia. Desde su creación en 2010, esta herramienta transformó la forma en que las personas y las empresas acceden al crédito digital, lo que beneficia a más de 17 millones de usuarios y 108.000 compañías en todo el país.

El mecanismo se convirtió en una pieza clave para la expansión del crédito digital en Colombia, al agilizar procesos, reducir costos y fortalecer la confianza en los títulos valores electrónicos. Actualmente, cerca del 65 % del crédito digital en el país se soporta en pagarés electrónicos custodiados por Deceval.

El servicio pionero de nuam, la Bolsa de Valores de Colombia y Deceval celebra 15 años impulsando el crédito digital en el país. | Foto: Bolsa de Valores de Colombia

En los últimos cinco años, la emisión de pagarés creció en un 291 %, con la participación de más de 600 entidades, entre ellos, bancos, compañías de financiamiento, fintech y empresas del sector real. Este crecimiento refleja la consolidación de un ecosistema financiero cada vez más digital y eficiente.

Durante el evento de conmemoración, se entregaron reconocimientos a instituciones que han sido protagonistas en la evolución del sistema. Entre ellas, Corpecol fue destacada por emitir el primer pagaré electrónico; Banco Caja Social por su crecimiento en operaciones de crédito y la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE) por haber participado en el primer proceso ejecutivo con títulos electrónicos. También fueron reconocidas entidades como Davivienda, Fiduciaria Bancolombia, Avista, Banco de la República y Mibanco por su aporte a la expansión y modernización del servicio.

Para los próximos años, pagarés seguirá evolucionando como una herramienta clave para el ecosistema de crédito digital, con el objetivo de ofrecer procesos cada vez más ágiles, seguros y eficientes. Entre las principales innovaciones se destaca su integración con la Carpeta Digital de Crédito, que permitirá una experiencia completamente digital para entidades y usuarios finales, fortaleciendo la cadena de valor y ampliando el alcance del producto en el mercado.