Las mejores condiciones de financiación, la recuperación del consumo y del empleo, así como el creciente interés por remplazar carros a gasolina por versiones híbridas o eléctricas tienen al alza el mercado automotor del país.
El más reciente boletín de ventas de vehículos, que realizan mensualmente Fenalco y la Andi, revela que en octubre de 2025 se vendieron 25.254 unidades, lo que representa un crecimiento del 36,4 % frente al mismo mes de 2024, al tiempo que significó que el décimo mes del año ha sido el mejor en la comercialización de carros en el país.
Paralelamente, en el acumulado entre enero y octubre de 2025 se matricularon 200.279 vehículos nuevos, es decir, 30,2 % más que en igual periodo del año pasado.
En octubre, los vehículos eléctricos siguieron registrando crecimientos destacados, con 93,7 % más de ventas y un total de 2.090 unidades. Los híbridos, por su parte, aumentaron 81,2 %, con 6.902 unidades.
Al analizar por segmentos de vehículos, el informe revela que las ventas que más crecen son las de carga, con un incremento del 95 %, seguidas por las camionetas y los vehículos comerciales de pasajeros con alzas del 62,4 y 41 % en comparación con octubre del año anterior.
Sin embargo, son los automóviles tipo sedan y las llamadas SUV los tipos de vehículos que más se venden en el país. En los primeros diez meses de 2025 se matricularon 50.231 automóviles y 112.736 SUV.
Después de las SUV y los automóviles, lo que más se venden son Pick-Ups (13.097) y vehículos comerciales de carga (10.088). La categoría con menor participación es de los cuadriciclos, con apenas 137 matriculados en lo corrido de 2025.
Por ciudades, en octubre de 2025, el mayor crecimiento en los registros de vehículos se dio en Villavicencio, con una mejora del 113 %, seguida por Mosquera con un 88 % y Montería con un 72,5 %. También se destacaron Manizales y Bucaramanga, con crecimientos del 69 y 55 %, respectivamente.
En lo que respecta a las marcas, las cinco con mayor número de matrículas en el mes de octubre fueron: Renault, Kia, Chevrolet, Toyota y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 14,8 %, 13,5 %, 7,9 %, 7,7 % y 6,7% representando el 50,5% del total de vehículos matriculados en el décimo mes del año.
En el acumulado del año, el ranking de marcas cambia un poco con Kia en el primer lugar, seguida de Renault, Toyota, Mazda y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden de 13,3 %, 13,1 %, 10,4 %, 8,5 % y 8,4 %.
El carro más vendido de Renault en octubre fue la Duster, con 990 unidades solo en octubre, mientras que el modelo de Kia más comercializado es la K3.
Es factible que en los dos últimos meses del año se acelere el buen comportamiento del mercado automotor, pues este noviembre se realizará el Salón del Automóvil, unas de las ferias más importantes del sector.