La Comisión del Mercados de Valores de Estados Unidos (SEC) está investigando el controvertido debut en la Bolsa de Nueva York, de la plataforma china de transporte DiDi Global que, aunque finalmente decidió abandonar el mercado estadounidense, formó parte de Wall Street en el mes de junio de 2021.
En este sentido, la compañía china indicó que la SEC contactó con la empresa tras llevarse a cabo la salida a Bolsa para recabar información sobre la oferta, señalando que en la actualidad coopera con las autoridades estadounidenses “sujeto al estricto cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables de la República Popular China”.
DiDi Global, en junio del año pasado, generó 4.400 millones de dólares con la venta de acciones depositarias estadounidenses (ADR) a un precio de 14 dólares, el máximo previsto en la horquilla de precios fijado para la transacción, convirtiéndose en una de las mayores OPV de una firma internacional desde el debut bursátil de Alibaba en 2014.
Sin embargo, a los pocos días de su debut en Wall Street, las autoridades chinas ordenaron retirar la app de las tiendas de descargas del país en el marco de la creciente presión de Pekín sobre otros negocios online cotizados en los mercados estadounidenses.
Ante la presión de Pekín, el pasado mes de diciembre DiDi confirmó que estaba evaluando dejar de cotizar en Estados Unidos para buscar, en cambio, hacerlo en la Bolsa de Hong Kong.
A este respecto, los accionistas de la compañía votarán el próximo 23 de mayo en junta general la propuesta del consejo de administración de la compañía para dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York.
Wall Street cerró estable este martes ante el anuncio de la FED
Mientras los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos deciden a puerta cerrada lo que será el futuro de las tasas de interés en este país, que se subieron en marzo pasado después de más de 20 años, el mercado de valores en Nueva York cerró con precaución este martes 3 de mayo.
Las acciones fluctuaron este martes en Wall Street, pero terminaron estables, un día antes de que la Reserva Federal anuncie su decisión sobre las tasas de interés de referencia. El mercado espera un aumento de medio punto porcentual, a un rango de 0,75 % - 1 %.
Así, el índice Dow Jones ganó 0,20 % a 33.127,01 unidades, el tecnológico Nasdaq 0,22 % a 12.563,76 puntos, y el S&P 500 0,48 % a 4.175,46 puntos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años, que alcanzaron 3 % por primera vez en cuatro años el lunes, se mantuvieron en 2,97 %.
Estos resultados fueron el reflejo de la incertidumbre que hay en Estados Unidos por lo que está pasando en materia económica, mientras el costo de vida se dispara y están cerca de entrar en recesión. Este panorama ha hecho que analistas e inversores prefieran ser precavidos a la hora de poner a circular el dinero.
El petróleo tuvo un mal día
Los precios del petróleo bajaron el martes en un mercado que continúa preocupado por un debilitamiento de la demanda, en particular en China.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio (referencia para Colombia), cedió 2,42 % a 104,97 dólares en Londres. En tanto el barril de West Texas Intermediate (WTI) para junio perdió 2,62 % a 102,41 dólares en Nueva York.
Los operadores se concentran en la situación en China, donde el confinamiento masivo contra la covid se prolonga en Shanghái, al tiempo que Pekín está bajo estrecha vigilancia, aunque en ambas ciudades la cantidad de casos nuevos tiende a bajar.
La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos que el miércoles debería subir medio punto su principal tasa directriz, “podría tener un impacto sobre el mercado” y bajar un poco más los precios, según Bart Melek, de TD Securities.
*Con información de Europa Press y la AFP.