Dos gigantes de la industria del entretenimiento audiovisual mundial, como son Warner Media y Discovery, dieron a conocer una nueva compañía que trae “lo mejor de ambas” y que con la que le apuntan a conquistar a los colombianos.

Se trata de ‘Warner Bros. Discovery’, una apuesta decidida de estas dos grandes empresas y que materializa su fusión, hace un año y medio, y con la que esperan posicionarse en el país con sus marcas y franquicias más icónicas, cuyas producciones se han convertido en referentes internacionales en la industria audiovisual.

“Nuestros títulos han ofrecido entretenimiento a generaciones enteras y la historia continúa. Con Warner Bros Discovery queremos que los fanáticos sigan disfrutando de contenido de calidad pensado para todos. Somos cine, ficción, documentales, noticias, deportes y realidad, que los usuarios pueden encontrar en canales lineales, en una plataforma de streaming, en cine y hasta en experiencias en vivo”, destacó Patricia Jasin, Country Manager de Warner Bros. Discovery para Colombia.

Esta nueva compañía -de propiedad de David Zaslav, uno de los ejecutivos de medios más importante de los Estados Unidos- tendrá presencia en 220 países y territorios en 50 idiomas, combinando lo mejor de las dos casas de contenido más importantes en el mundo y las franquicias más destacadas, para convertirse en un conglomerado de entretenimiento más dinámico y con una propuesta de contenidos para toda la familia.

En cuanto a Latinoamérica, informó la vocera de Warner Bros Discovery para Colombia, que la compañía tendrá 42 señales de televisión paga que abarcan géneros como el entretenimiento, factual, estilo de vida, deportes y noticias, entre las que se encuentran TNT, Cartoon Network, Discovery Kids, Warner Channel, Discovery Channel y SPACE, entre otros. Esta oferta se suma a otras plataformas de distribución como cine, streaming, canales abiertos, gaming, eventos en vivo, productos de consumo y experiencias, para brindarles a los fanáticos contenido de calidad.

“Por eso hoy tenemos una amplia variedad de contenido, pero sobre todo una poderosa capacidad de distribución, y buscamos consolidarnos como la compañía más grande de producción de contenidos en el mundo”, resaltó Jasin.

La nueva empresa, valorada en 43.000 millones de dólares, combina a la propietaria del estudio cinematográfico Warner Bros y de canales como CNN, HBO y HBO Max, con Discovery Inc. Al igual que la empresa matriz de canales de reality tv como HGTV y que tiene su propio servicio de streaming llamado Discovery+.

Así las cosas, para el próximo año, los colombianos tendrán una nueva propuesta de entretenimiento audiovisual, en la que no solamente encontrarán películas y series de gran factura, sino que disfrutarán de contenido variado y de calidad, el cual podrá ser disfrutado tanto en su idioma original, pero también, dobladas y/o traducidas al español, para que el público viva una experiencia audiovisual que por 100 años ha caracterizado a Warner Media y a Discovery.

*Con información de AP.