La Bolsa de Valores de Colombia y Ecopetrol dieron una buena noticia a los inversionistas, analistas y expertos, luego de que este jueves, 3 de agosto, arrancaron la jornada con fuertes repuntes en sus diferentes indicadores, impulsados por el optimismo que hay entre los inversionistas, que ahora tienen su atención puesta en lo que pasará con el costo de vida en Colombia y las reacciones en el mercado internacional, tras la baja en la calificación de riesgo para Estados Unidos por parte de Fitch Ratings.

De acuerdo con los primeros reportes para esta oportunidad, el índice MSCI Colcap se ubica por ahora en las 1.170,47 unidades, creciendo de esta forma un 1,82 % respecto a las 1.160 que marcan la referencia. Este indicador comenzó el día en terreno positivo y rápidamente se disparó hasta máximo 1.174, para luego mantenerse cerca de este nivel, dando un parte de tranquilidad a los operadores, quienes esperan que no se corrija la tendencia y en este día se recupere parte del terreno cedido en días anteriores.

De acuerdo con los primeros reportes para esta oportunidad, el índice MSCI Colcap se ubica por ahora en las 1.170,47 unidades, creciendo de esta forma un 1,82 % respecto a las 1.160 que marcan la referencia. | Foto: B V C

Con esto se da vuelta a la mala racha, teniendo en cuenta que el pasado miércoles acabó en 1.160,90 unidades, cediendo de esta forma un fuerte -1,52 % respecto a las 1.178 que marcaron la referencia a lo largo de ese día. Estar atento a la posibilidad de una crisis y medir de cerca los datos de inflación, tasas de interés y desarrollo económico; son algunas de las prioridades de los inversionistas en este momento, mientras tratan de salvar lo que se pueda y regresar a los niveles de calma.

La calificadora de riesgo Fitch degradó el martes un escalón la nota de la deuda de Estados Unidos, del máximo AAA a AA+, pero el impacto en la mayor economía del mundo será más que nada simbólico, al menos a corto plazo. Fitch atribuyó el recorte a una “erosión de la gobernanza”, luego de los retrasos de las negociaciones en el Congreso sobre el límite de endeudamiento y los acuerdos de último minuto para evitar un default.

La Bolsa de Valores de Colombia y Ecopetrol dieron una buena noticia a los inversionistas, analistas y expertos, luego de que este jueves, 3 de agosto, arrancaron la jornada con fuertes repuntes en sus diferentes indicadores. | Foto: B V C

Dando un vistazo a las otras tres grandes referencias de la bolsa colombiana, estas se ubican mayoritariamente en terreno positivo, aunque muestran ligeros desplomes que por fortuna no han afectado sus buenos rendimientos, y el Coleqty crece un 0,57 % a 815,15 unidades y el Colir repunta un 0,57 %, llegando a las 763,47 unidades; mientras que el Colsc se mantiene estable (0,0 %) en 861,14 unidades. En lo que respecta a los mercados de renta fija, estos por ahora muestran poco movimiento y se mantienen en terreno estable.

La pérdida de la triple A envía una señal a los mercados, que por el momento es sobre todo simbólica, dado que Estados Unidos sigue teniendo una buena nota y sus bonos siguen siendo considerados como los más seguros y líquidos del mundo. La tasa de rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, una referencia para el mercado, rompió por tercera vez en el año la barrera del 4 % antes del anuncio de Fitch, pero volvió a pasar por debajo de ese nivel inmediatamente después.

Las tasas de esos bonos son el rendimiento que ofrecen o el interés que paga el Tesoro por endeudarse. La presión al alza de los últimos meses se debe ante todo al aumento de las tasas de referencia de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos. La Fed ha aumentado sucesivamente sus tasas de interés en un intento por encarecer el crédito y enfriar así el consumo y la inversión, y con ello contener la presión sobre los precios en un contexto de inflación elevada.

En medio de las tensiones y los miedos, las buenas noticias también llegan por parte de Ecopetrol, cuyas acciones se ubican como las más negociadas por ahora. | Foto: B V C

En medio de las tensiones y los miedos, las buenas noticias también llegan por parte de Ecopetrol, cuyas acciones se ubican como las más negociadas por ahora y crecen un 1,32 % para cotizarse con un precio por unidad de 2.300 pesos, impulsadas entre otras cosas por el buen momento que atraviesan los precios internacionales del petróleo, que se dispararon gracias a los recortes en las reservas estratégicas de los Estados Unidos.

Las reservas comerciales de petróleo de Estados Unidos cayeron 17 millones de barriles la semana pasada, un récord muy por encima de lo esperado por el mercado, según datos publicados el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que finalizó el 28 de julio, los stocks de crudo se ubicaron en 439,8 millones de barriles, 17 millones de barriles menos que la semana anterior, cuando los analistas esperaban una reducción de 1,05 millones de barriles, según el consenso establecido por la agencia Bloomberg.

El grupo de las más valorizadas está compuesto por preferencial Grupo Sura (1,77 %), ISA (1,69 %), preferencial Bancolombia (1,51 %), Ecopetrol (1,32 %) y Cementos Argos (0,51 %). | Foto: B V C

Por último, dando un vistazo a las demás empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia, el grupo de las más valorizadas está compuesto por preferencial Grupo Sura (1,77 %), ISA (1,69 %), preferencial Bancolombia (1,51 %), Ecopetrol (1,32 %) y Cementos Argos (0,51 %); mientras que los mayores desplomes son únicamente para Grupo Argos (-016 %).