El dólar estadounidense es la moneda de reserva más importante del mundo y desempeña un papel central en el comercio internacional, los mercados financieros y las reservas de los bancos centrales.

Su fortaleza o debilidad influye en las tasas de interés, los precios de materias primas y la estabilidad económica global. Muchas transacciones internacionales, incluidos los precios del petróleo y otros bienes básicos, se realizan en dólares, lo que le otorga una posición dominante frente a otras monedas.

Cuando sube el dólar, los productos importados como tecnología, alimentos y maquinaria se encarecen. | Foto: SEMANA

En el caso de Colombia, el valor del dólar tiene un impacto directo en la inflación, las importaciones, las exportaciones y la deuda externa. Cuando el dólar sube, los productos importados se encarecen, lo que puede aumentar los precios internos; pero también beneficia a los exportadores al recibir más pesos por cada dólar ganado.

Ahorrar en dólares puede ser una estrategia útil para protegerse de la devaluación del peso colombiano y de la incertidumbre económica, ya que ofrece mayor estabilidad y respaldo frente a fluctuaciones locales.

Precio del dólar en casas de cambio para hoy, 29 de mayo

El jueves 29 de mayo, el precio del dólar en las casas de cambio de Colombia mostró variaciones. Según un estudio realizado en distintos establecimientos, la tasa de compra del dólar rondaba los $ 4.030, mientras que la de venta se encontraba cercana a los $ 4.170.

Un dólar alto beneficia a exportadores colombianos, ya que reciben más pesos por cada dólar. | Foto: Rosemary Calvert

Si desea conocer las fluctuaciones por ciudades, tenga en cuenta el siguiente cuadro:

  • Bogotá D.C.: Compra 4.070 - Venta 4.140
  • Medellín: Compra 3.930 - Venta 4.110
  • Cali: Compra 4.000 - Venta 4.150
  • Cartagena: Compra 3.750 - Venta 3.980
  • Cúcuta: Compra 4.330 - Venta 4.490
  • Pereira: Compra 3.730 - Venta 3.800

Por otro lado, si usted desea analizar el dólar en una ventana de tiempo, tenga en cuenta este histórico de los últimos seis días.

  • Jueves 29 de Mayo del 2025: Compra 4.030 - Venta 4.170
  • Miércoles 28 de Mayo del 2025: Compra 4.040 - Venta 4.180
  • Martes 27 de Mayo del 2025: Compra 4.050 - Venta 4.190
  • Lunes 26 de Mayo del 2025: Compra 4.050 - Venta 4.190
  • Domingo 25 de Mayo del 2025: Compra 4.050 - Venta 4.190
  • Sábado 24 de Mayo del 2025: Compra 4.050 - Venta 4.190
Un aumento del dólar puede subir el costo de vida al encarecer insumos y productos básicos.