En Colombia, las deudas son una de las principales dificultades para las personas que buscan tener una vida financiera estable. Por medio de diversos reportes, las entidades buscan que las personas se pongan al corriente de sus obligaciones y evitar tener que desarrollar cobros por vías judiciales.
Una de las principales preguntas es si a una persona le pueden realizar un embargo por las deudas de alguno de sus familiares directos o si podrían presentarse dificultades por los impagos.
En principio, una persona no puede ser embargada por la deuda de uno de sus familiares, ya que las mismas son de carácter personal y no pueden ser responsabilidad de un tercero.
Sin embargo, si una persona se ha inscrito como codeudor de una obligación, sí podría enfrentar responsabilidades financieras por los impagos generados por el titular.
Por otra parte, si un predio que pertenece a varias personas presenta dificultades financieras, sí se podría realizar un embargo a los dueños del mismo y afectar las finanzas de una de las partes.
¿Qué debe hacer una persona para tener sus cuentas a salvo?
Lo primero que debe hacer un usuario del sistema financiero es comprobar si cuenta con obligaciones pendientes o con procesos judiciales en su contra.
En primer lugar, por medio de las centrales de riesgo, las personas pueden consultar si están reportadas ante alguna entidad. Junto a esto, los expertos recomiendan que soliciten una reunión con las entidades en las cuales tienen productos financieros, para conocer el estado de los mismos y evitar mayores sorpresas.
Por otra parte, a través de la página de la Rama Judicial se pueden realizar una serie de consultas en la mayoría de las instancias judiciales. En esta investigación, la persona podrá conocer si cuenta con procesos de embargo.
Finalmente, la Dian es otra de las instituciones que puede realizar un embargo por deudas relacionadas con aspectos tributarios o por no asistir a las conciliaciones del caso. Por ello, las personas deben consultar con la entidad si tienen requerimientos de algún tipo.
¿En qué casos lo puede embargar la Dian?
- Procesos relacionados con la no presentación de la declaración de renta o con el incumplimiento en los pagos de la misma.
- Impuesto del IVA o procesos relacionados con este tributo.
- Impuestos a la riqueza o trámites derivados de personas que superen los límites establecidos por la Dian.
- Sanciones o multas derivadas de trámites realizados con la entidad.
- Deudas relacionadas con procesos aduaneros o inconvenientes con personas que ofrecen este tipo de servicios.