En los últimos días, la Secretaría de Hacienda de Bogotá informó, por medio de un comunicado de prensa, que se desarrollará el embargo de las cuentas de 25.000 habitantes de la capital.

Los mismos cuentan con deudas con las entidades de la ciudad por el vencimiento de multas impuestas por violar las normas de convivencia de Bogotá.

Antes de ejecutar cualquier medida de embargo, la entidad realiza una serie de notificaciones formales. Entre ellas se invita al contribuyente a ponerse al día con sus obligaciones o a acercarse a las oficinas para establecer un plan de pago. | Foto: Agencia 123rf

Cabe destacar que las sanciones han sido otorgadas por las fuerzas de la ley al comprobar que los comportamientos generaban una perturbación a la comunidad.

“La Secretaría de Hacienda de Bogotá ordenó el embargo de cuentas bancarias, billeteras digitales y bienes a 25 mil ciudadanos con deudas pendientes por multas de convivencia, es decir, sanciones impuestas por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, destacó la entidad.

¿Cuáles son las conductas más comunes por las cuales son sancionados los ciudadanos de Bogotá?

  • Portar armas, elementos cortopunzantes o sustancias peligrosas.
  • Evadir el pago del pasaje en el transporte público.
  • Irrespetar o desacatar a la autoridad policial.
  • Consumir o vender sustancias psicoactivas cerca de colegios o parques.

En los próximos días, las personas a las cuales se les aplicará la medida serán contactadas por medio de los canales oficiales de la entidad para brindar toda la información necesaria.

“Las personas sancionadas serán contactadas por mensaje de texto, WhatsApp (300 270 3002) y correo electrónico desde la cuenta cobrohacienda@shd.gov.co. En estas comunicaciones se informará el valor de la obligación en mora y los medios para ponerse al día. Estas notificaciones son informativas: no solicitan pago inmediato, consignaciones en cuentas bancarias ni pagos por aplicaciones o billeteras digitales”, puntualizó la entidad.

Por otra parte, los ciudadanos deben reportar cualquier comunicación en la cual se exijan pagos o en la que se hagan pasar por funcionarios de la Secretaría de Hacienda.

¿Qué puede hacer un ciudadano si tiene dudas sobre sus multas?

Por medio de los canales de atención de las instituciones de la ciudad, las personas pueden consultar si cuentan con obligaciones pendientes o si han sido multadas por diversos comportamientos. Asimismo, pueden lograr acuerdos de pago o asistir a las campañas realizadas en la ciudad para condonar sus deudas.

Conozca las causas por las que le pueden embargarlo. | Foto: fstop123

En muchos casos, las sanciones permiten un descuento mediante la asistencia a cursos o procesos en los cuales las personas se comprometan a mantener un buen comportamiento.