En un momento en que la innovación y la sostenibilidad definen el futuro del sector automotor, MINI cumple 66 años reafirmando su posición como ícono global de diseño, tecnología e innovación.

En Colombia, bajo la representación de Autogermana, compañía importadora y distribuidora oficial de BMW, MINI y BMW Motorrad, entregó su vehículo número 8.000, un hito que simboliza su crecimiento sostenido y una estrategia que acelera el camino hacia la movilidad eléctrica.

“En el aniversario número 66 de esta marca icónica, celebramos también 8.000 historias de colombianos que hacen parte de un legado de diseño, innovación y pasión por conducir. También celebramos la confianza de quienes creen en una marca que evoluciona sin perder su esencia y que hoy avanza decididamente hacia un futuro más sostenible”, afirmó Daniel Galindo, gerente de MINI Colombia.

El espíritu que dio origen al primer MINI en 1959 compacto, eficiente y revolucionario sigue vigente, pero ahora se potencia con tecnología eléctrica y una visión de sostenibilidad que redefine la experiencia de conducción. En un mercado que evoluciona hacia la movilidad limpia, MINI no solo se adapta: lidera el cambio.

INNOVACIÓN CON SELLO COLOMBIANO

El compromiso de MINI con el futuro se refleja en su portafolio, donde la electrificación gana protagonismo con dos modelos que encarnan su nueva era: el MINI Cooper SE 3 Door y el MINI Countryman SE All4.

El Cooper SE 3 Door conserva el ADN clásico de la marca, pero incorpora la potencia de un motor ciento por ciento eléctrico de 218hp, autonomía de hasta 400 kilómetros y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. Su conducción ágil y silenciosa redefine el concepto de “go-kart feeling” que caracteriza a MINI en entornos urbanos.

El Countryman SE All4, un vehículo totalmente eléctrico, cuenta además con tracción total y una autonomía de 432 kilómetros, ideal para quienes buscan libertad en la carretera sin renunciar a la eficiencia ni al rendimiento.

“La electrificación de nuestro portafolio, junto con la expansión de la red de carga que llega a cada vez más territorios, refleja nuestro compromiso con la movilidad sostenible y con conectar a las personas que creen en un futuro donde conducir también significa cuidar el planeta”, señaló Galindo.

Desde hace más de una década, Auto-germana lidera la transición hacia la movilidad limpia en Colombia. Hoy cuenta con 34 estaciones y 89 cargadores de 7,4 kW en distintas regiones del país, beneficiando a miles de usuarios cada mes. Solo esta red permite reducir hasta 5.912 toneladas de CO2 al año, consolidando uno de los ecosistemas eléctricos más amplios del sector automotor colombiano.

En 2025 la compañía dio un paso más con la inauguración de una estación de carga rápida en el Centro Comercial Unicentro de Bogotá, en alianza con Enel X, en donde se recarga un vehículo eléctrico en solo una hora y media.

“Nuestra red de recarga hace posible que más colombianos vivan la movilidad eléctrica. Trabajamos para garantizar que cada kilómetro recorrido en un MINI eléctrico sea tan cómodo y confiable como emocionante”, agregó Galindo.

Según el directivo, MINI seguirá demostrando que el cambio no implica renunciar a la emoción, sino reinventarla. Su evolución hacia lo eléctrico reafirma que conducir puede seguir siendo un placer: ahora más limpio, consciente y conectado con el mundo.