Diciembre es un mes en el que el movimiento alrededor de las loterías suele aumentar, en parte por la tradición cultural de “tener la suerte” durante las festividades.
Además, al ser el último mes del año, las familias se preocupan por los gastos, los regalos para navidad y la ropa de las fechas especiales; por eso, este tipo de sorteos mantienen una alta popularidad para los últimos días de 2025.
En ese contexto, se ha generado la duda de cuáles son las loterías que tendrían probabilidades “más favorables” para arrojar a sus ganadores. La inteligencia artificial puede arrojar resultados de acuerdo con la incógnita. La idea es vender ilusiones: todas las loterías manejan probabilidades que no garantizan ganar un premio.
Aún así, según la inteligencia artificial señala a la Lotería del Cauca como una de las loterías con probabilidades relativamente más favorables dentro del mercado colombiano. Esa conclusión se basa en estimaciones generadas por los modelos como Bard o Chat GPT.
¿Por qué la Lotería del Cauca aparece arriba?
En diciembre circulan más billetes debido a los sorteos extraordinarios y a que más personas participan en los juegos de azar. Aún así, un punto que destacan en la IA es que la estructura del sorteo no cambia sustancialmente en esa temporada. Bajo ese escenario, la Lotería del Cauca es la más favorable con base en la probabilidad matemática del premio mayor.
Bard estimó la probabilidad de ganar esa lotería en 1 entre 4.688.000 aunque sigue siendo una cifra muy baja, es mejor que la que presentan otras loterías reconocidas del país. En otras comparaciones basadas a consultas hechas en estas herramientas también aparecieron la Lotería de Medellín y la Lotería de Bogotá.
De acuerdo con esos resultados, la probabilidad del premio mayor en la Lotería de Medellín estaría alrededor de 1 en 7,5 millones, mientras que para la Lotería de Bogotá la cifra se ubicaría cerca de 1 en 9 millones.
¿Cómo influye la estructura de premios?
La probabilidad del premio mayor no es el único elemento relevante. También cuentan con los premios secundarios, que aumentan la posibilidad de obtener algún retorno, incluso si no es el principal.
En ese aspecto, la Lotería de Medellín destaca porque, según cifras de Coljuegos, presenta una tasa relativamente alta de premios menores entregados.
Para muchas personas, ese dato influye en su percepción del riesgo: un sorteo que entrega más premios secundarios puede sentirse más “amigable”, aunque las probabilidades reales sigan siendo bajas.
El costo del billete también entra en juego. Si un boleto es más económico pero mantiene una estructura sólida de premios, algunas personas lo consideran una mejor relación entre lo que pagan y lo que podrían recibir.