El senador republicano Bernie Moreno lanzó este martes, 21 de octubre, duras críticas contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una audiencia del Congreso de Estados Unidos sobre la presencia de Hezbolá en América Latina. Moreno, aliado de Donald Trump, calificó al mandatario colombiano de ser “pro-Hamás” y de “simpatizar con las mismas causas” de los grupos terroristas de Oriente Medio.
“La realidad es que cuando se permite la entrada de un grupo terrorista de Oriente Medio, sin duda es porque se simpatiza con la misma causa con la que ellos simpatizan”, afirmó el legislador, al referirse a los reportes de inteligencia que advierten sobre la creciente presencia de Hezbolá en la región.
Según Moreno, la administración Petro “ha permitido que Colombia se convierta en un punto de operación de estos grupos”, lo que representa “una amenaza directa para la seguridad hemisférica”.
Las declaraciones se dieron en el marco de la audiencia titulada ‘Ley de no a Hezbolá en nuestro hemisferio’, donde participaron funcionarios de la administración Trump y exagentes federales. La propuesta legislativa busca fortalecer los mecanismos de cooperación con gobiernos latinoamericanos, desmantelar redes de financiamiento ilícito vinculadas a Hezbolá y evaluar qué países podrían estar actuando como refugios para organizaciones terroristas.
Durante la sesión, el exagente del FBI Matthew Levitt, especialista en contraterrorismo, aseguró que Hezbolá mantiene presencia activa en la zona franca de Maicao, en La Guajira, y que “antes de la administración Petro, existía un esfuerzo concertado de cooperación con Estados Unidos para abordar el problema, pero hoy no lo hay”.
Levitt señaló que el grupo chiita “ha aprovechado el debilitamiento de las alianzas bilaterales” para expandir sus actividades de lavado de dinero y tráfico de drogas.
Bernie Moreno insistió en que el giro diplomático del Gobierno colombiano hacia países como Irán y su ambigüedad frente a Hamás “envían un mensaje preocupante” en el contexto regional. “¿Estaría de acuerdo conmigo en que el actual presidente de Colombia, quien será reemplazado el próximo año, gracias a Dios, es, curiosamente, muy pro-Hamás?”, preguntó el senador durante su intervención.
“Eso ha sucedido durante los últimos cuatro años con Petro. Y cuando se permite la entrada de un grupo terrorista de Oriente Medio, sin duda es porque se simpatiza con su causa”, añadió.
El congresista vinculó directamente la política exterior de Petro con un supuesto aumento en la influencia iraní en América Latina, recordando que el mandatario colombiano ha expresado públicamente su rechazo a las acciones militares de Israel y su apoyo a la causa palestina.
“No se trata solo de una cuestión ideológica, sino de seguridad. Cuando se debilitan los lazos con Estados Unidos y se abren las puertas a regímenes autoritarios, los grupos terroristas aprovechan ese vacío”, cerró el senador Bernie Moreno en su intervención.