El presidente Donald Trump aseguró este miércoles, 19 de noviembre, que firmó una ley que autoriza al Departamento de Justicia a divulgar archivos relacionados con el fallecido financiero y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.

Los vínculos de Trump con Epstein han recibido mayor atención después de que el Departamento de Justicia y el FBI anunciaran en julio que no desclasificarían los materiales de investigación relacionados con Epstein y que la investigación de las agencias sobre el caso se había cerrado.

“Acabo de firmar el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein”, dijo Trump en una publicación en la red Truth Social en la que ha insistido en que el caso “les afecta” a los miembros del Partido Demócrata “mucho más que al Partido Republicano”.

El inquilino de la Casa Blanca ha tratado de equiparar la campaña en favor de la desclasificación de los archivos, liderada ahora por los demócratas.

El anuncio llega un día después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara la desclasificación de los documentos del delincuente sexual convicto, tras el cambio de postura de Trump, que hasta la pasada semana se había opuesto a la propuesta.

Apenas unos días antes, un comité de la Cámara de Representantes publicó varios correos electrónicos de Epstein en los que afirmaba que el actual presidente estadounidense “pasó horas” con una de las víctimas de la red de tráfico de menores y que “sabía lo de las mujeres”, volviendo a poner el foco en su relación.

En septiembre, el Congreso publicó otro lote de archivos que incluía más de 33.000 páginas, que le había entregado el Departamento de Justicia en un intento de transparencia de la Administración Trump, pero la medida no funcionó porque la mayoría de ellos ya se había hecho público con anterioridad, lo que generó presiones dentro de sus filas para la publicación de más documentos que fueran novedosos en este caso.

Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niños a principios de los años 2000.

Jeffrey Epstein | Foto: © 2004 Rick Friedman

Este millonario, quien llegó incluso a codearse en algún momento con personalidades como el príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton o Trump, fue descubierto ahorcado en su celda.

El suicidio de Epstein en su celda ha alimentado innumerables teorías de conspiración, según las cuales el financista, muy relacionado con la élite política, empresarial y del entretenimiento, habría sido asesinado para evitar que salieran a la luz datos embarazosos.

De izquierda a derecha: el promotor inmobiliario estadounidense Donald Trump y su novia (y futura esposa), la exmodelo Melania Knauss; el financiero (y futuro delincuente sexual convicto) Jeffrey Epstein; y la socialité británica Ghislaine Maxwell posan juntos en el club Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida, el 12 de febrero de 2000. | Foto: Getty Images

El presidente estadounidense, quien nunca fue acusado por la justicia en este caso, se opuso al proyecto de ley de “transparencia en el caso Epstein”, y presionó a los legisladores republicanos que lo apoyaban.

Con información de Europa Press y AFP*