Entrará en vigencia desde este miércoles el “Plan de Independencia 200″, anunciado por Venezuela desde el septiembre pasado en medio de la escalada de tensiones entredicho país y Estados Unidos, en el que la nación estadounidense está desplegando su fuerza naval en las aguas del caribe para “acabar con el narcotráfico”.
Se dio por comenzado un “despliegue” en las zonas de La Guaira y Carabobo, encabezado por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, al gobernador de ese estado, José Alejandro Terán, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en esa región, el almirante Gregorio Briceño junto con un grupo de uniformados.
“Ahora, con el asedio que el imperialismo norteamericano ha intentado contra nuestro país, Venezuela toda se moviliza, organizadamente, en unas acciones territoriales en los estados La Guaira y Carabobo, en el marco de la operación ‘Independencia 200′”, afirmó Cabello en medio de una transmisión.
¿Qué implicará el comienzo de “El Plan de Independencia 200″ para Venezuela?
De acuerdo con el presidente Nicolás Maduro, el “El Plan de Independencia 200″ tendrá 27 acciones territoriales, además de la “activación integral de todos los planes de defensa, resistencia y ofensiva permanente en la Zona de Defensa Integral La Guaira y en la Zona de Defensa Integral Carabobo de manera simultánea", afirmó el presidente en un video de Telegram.
El plan se trata de una “nueva modalidad de activación” de las divisiones militares en el territorio, e incluye a la Milicia Bolivariana y “todas las fuerzas sociales y populares”, de acuerdo con Maduro.
Indicó también que de esta forma irán “afinando paso a paso la maquinaria militar” que calificó como “poderoso movimiento nacional por la defensa” de la paz y el “derecho al futuro” de su país.
¿Intervención militar?
El presidente Donald Trump canceló los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, lo que podría pavimentar el camino para una posible intervención militar por parte de Estados Unidos.
De acuerdo con el New York Post, diferentes funcionarios estadounidenses han dicho que el gobierno de Trump ha estado elaborando planes para una escalada del conflicto entre ambos países. Esas operaciones también podrían incluir planes diseñados para obligar a Maduro a dejar el poder.
Marco Rubio, el secretario de Estado estadounidense y asesor de Seguridad Nacional, califica a Maduro como un líder “ilegítimo”, dándole peso a las declaraciones de Estados Unidos con respecto a la vinculación del mandatario venezolano con la organización narcotraficante El Cartel de los Soles.
La cancelación de los esfuerzos diplomáticos y la destrucción de embarcaciones de Venezuela dejan un claro mensaje de enemistad mientras el país caribeño y Estados Unidos, que se prepara para el ataque.