Rusia afirma que ya realizó una prueba con el nuevo misil nuclear que Putin califica como “arma de juicio final”, en medio de amenazas con el presidente Donald Trump, quien reanudó, a su vez, los ensayos con armas nucleares en su país.

Rusia no descansa. Después de tres días de haber probado el misil de propulsión nuclear Burevestnik, anunciaron éxito en la prueba de su nueva arma: el misil Poseidón sería capaz de desplazarse en silencio hasta costas enemigas y explotar, lo que causaría un “tsunami radioactivo” en la zona enemiga.

El submarino de misiles balísticos nucleares Dmitriy Donskoy (TK-208). | Foto: 2017 Anadolu Agency

De acuerdo con Putin, el Poseidón es un arma “imposible de interceptar”, “con una velocidad y profundidad inigualables”. Además, según explicó, su reactor nuclear es 100 veces más potente que los submarinos soviéticos, y que su carga nuclear supera al del misil balístico intercontinental Sarmat, el más poderoso del arsenal ruso.

¿Cómo es el misil?

El Poseidón, un torpedo nuclear silencioso, es una de las seis armas futuristas presentadas por Putin en 2018. Se cree que esta arma está diseñada para evadir las defensas costeras y detonar bajo el agua cerca de grandes ciudades. Su objetivo sería generar un “muro de agua radioactiva”.

El torpedo puede desplazarse bajo el agua a una velocidad de 130 kilómetros por hora. Su potencia explosiva es incierta, pero se estima que podría oscilar entre dos y 100 megatones.

“El misil Poseidón es parte de un nuevo tipo de armamento nuclear, es un sistema estratégico y está apuntando a objetivos… Tiene una influencia que va mucho más allá de la región en la que lo han probado hasta ahora”, afirmó el jefe de los servicios de inteligencia noruego vicealmirante Nils Andreas Stensønes.

Descontento estadounidense

Donald Trump ordenó el jueves la reanudación por parte de Estados Unidos de ensayos con armas nucleares, interrumpidos desde hace más de 30 años, tras los anuncios de Vladímir Putin sobre el desarrollo de nuevas capacidades atómicas rusas.

El escueto anuncio del presidente de Estados Unidos pareció una declaración de fuerza unos minutos antes de su reunión en Busan, Corea del Sur, con su homólogo chino, Xi Jinping.

También se inscribe en el marco de un endurecimiento de la postura de Trump hacia el Kremlin, en un momento de estancamiento de los esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania.

Donald Trump y Vladímir Putin. | Foto: Getty

“Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El magnate republicano reivindicó que Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país, elogiando sus propios esfuerzos por realizar “una actualización y renovación completas de las armas existentes”.

“Rusia está en segundo lugar, y China está muy por detrás, pero estará a la par en cinco años”, agregó Trump.

*Con información de AFP.