El presidente taiwanés, Lai Ching-te, anunció que su objetivo es alcanzar un “alto nivel de preparación” militar en 2027 ante las amenazas de una invasión china, y propuso un multimillonario aumento del gasto en Defensa.

Pekín reclama esa isla de régimen democrático y no descarta el uso de la fuerza para recuperarla, mientras la somete a una fuerte presión militar, económica y diplomática.

En una llamada, el presidente chino, Xi Jinping, reiteró a su par estadounidense, Donald Trump, que la integración de Taiwán bajo el dominio de la China comunista constituye un reto internacional de gran importancia, según la prensa estatal.

A pesar de que EE.UU., como la mayoría de países en el mundo, no mantiene relaciones formales con Taiwán, el gobierno de Trump ha aumentado su acciones de respaldo a la isla, a través de la venta de armas o la legislación para ayudar a Taipei a gestionar la presión de Pekín. | Foto: BBC MUNDO

En este contexto, Lai anunció en un editorial publicado por el diario Washington Post que su gobierno propondrá 40.000 millones de dólares de gasto adicional en Defensa durante los próximos ocho años.

“Nuestro objetivo es reforzar la disuasión, introduciendo mayores costos e incertidumbre en la toma de decisiones de Pekín sobre el uso de la fuerza”, escribió el mandatario.

Lai, que lidera el Partido Democrático Progresista (PDP), ya había presentado planes para aumentar el gasto anual en seguridad a más del 3% del PIB el próximo año y al 5% para 2030, respondiendo a la presión de Washington, su mayor apoyo y principal proveedor de armas.

El enviado de Estados Unidos para Taiwán, Raymond Greene, dijo que “acoge con satisfacción” el plan de gasto militar del gobierno de la isla, e instó a los partidos políticos a “encontrar un terreno común” para reforzar sus defensas.

El ejército de Taiwán se prepara para una posible amenaza de invasión por parte de China. | Foto: 2025 Anadolu

A su vez, el ministerio de Exteriores chino advirtió que los “intentos de Taiwán de resistirse a la unificación y buscar la independencia por medios militares nunca tendrán éxito”.

Estos anuncios llegan también en un contexto de fuerte tensión entre Tokio y Pekín en relación con Taiwán.

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmó recientemente que las eventuales operaciones armadas contra la isla podrían justificar una intervención militar de su país, lo que China consideró una provocación.

Armas y capacidades

El nuevo plan de gasto adicional anunciado por Lai en el Washington Post se repartiría a lo largo de varios años y supera uno anterior de 32.000 millones de dólares revelado a la AFP por un destacado legislador del PDP.

“Este paquete histórico no solo financiará importantes adquisiciones de armas nuevas de Estados Unidos, sino que también mejorará enormemente las capacidades asimétricas de Taiwán”, afirmó Lai en el artículo.

Sus declaraciones se producen poco después de la validación de la primera venta estadounidense de material militar a Taiwán desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. El contrato, aprobado a mediados de noviembre por Washington, asciende a 330 millones de dólares.

Ejército de Taiwán se prepara con ejercicios militares | Foto: 2025 Anadolu

Según Lai, este proyecto de presupuesto también debe permitir acelerar el desarrollo del “T-Dome”, un sistema de defensa antiaérea múltiple.

Con información de AFP*