Venezuela permanece en tensión desde que iniciaron las disputas con Estados Unidos, que han ido escalando hasta alcanzar un despliegue militar a orden del mandatario estadounidense, Donald Trump, con el argumento de combatir el narcotráfico y acabar con grupos criminales como el Cartel de los Soles, del que —presumen— Nicolás Maduro es el jefe.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta al papa León XIV a través de su embajador ante la Santa Sede, Franklin Zeltzer, solicitando “apoyo especial para consolidar la paz en el país” en un momento de gran tensión con Estados Unidos.

A través de Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, informó que el embajador Zeltzer fue recibido el sábado por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

“Esta reunión fue propicia para hacer entrega de una carta del presidente Nicolás Maduro Moros, dirigida al papa León XIV, en la cual se le solicita el apoyo especial para consolidar la paz en Venezuela”, indicó Gil, sin mencionar más detalles específicos del contenido de la carta.

Esta reunión no solo sirvió para entregar la carta de Maduro, sino para coordinar los detalles de los eventos para la próxima canonización de los primeros dos santos venezolanos: José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles. La canonización está programada para el 19 de octubre.

Papa León XIV recibió una carta de Maduro. | Foto: El País

Mientras tanto, cientos de fieles en Caracas realizaron una ruta nocturna en honor a los beatos que pronto serán elevados a la santidad. Este evento, organizado por la arquidiócesis de Caracas, comenzó en la iglesia de La Pastora y finalizó en la iglesia de La Candelaria.

Nicolás Maduro anunció que Venezuela realizó ejercicios de organización militar este sábado con el fin de “afinar” sus mecanismos de defensa territorial, además de hacer un llamado para hacer de Venezuela “un gran poder” y enfrentar a Estados Unidos.

Esta acción ocurre en respuesta a una escalada de tensión entre el país caribeño y Estados Unidos. Según el reporte, las fuerzas estadounidenses mantienen en la zona al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados.

Nicolás Maduro le envió una misiva al mandatario norteamericano en el marco del despliegue militar en el Caribe. | Foto: GETTY

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, llamó el sábado a la unión para hacer de Venezuela “un gran poder” y enfrentar la hegemonía de Estados Unidos. El Gobierno, además, convocó a una marcha para este lunes contra las “amenazas” de Estados Unidos.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019, luego de que Washington no reconociese la primera reelección de Nicolás Maduro el año anterior.

*Con información de AFP.