La Otan anunció que entregará a Ucrania más armas pesadas occidentales, en un momento en el presidente ruso, Vladimir Putin, ve una “dinámica positiva” para sus tropas en el frente. En el terreno, los socorristas trabajaban para hallar supervivientes entre las ruinas de un edificio de Dnipró, en el este de Ucrania, alcanzado la víspera por un ataque que provocó al menos 30 muertos.

El secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, juzgó que Putin “sobrestimó la fortaleza de sus propias fuerzas”. “Hemos visto sus errores, su falta de confianza, los problemas de liderazgo, el pobre equipamiento”, afirmó al diario alemán Handelsblatt. “Estamos en una fase decisiva de la guerra”, dijo Stoltenberg. “Entonces es importante que entreguemos a Ucrania las armas que necesita”, agregó.

Ucrania ha presionado con insistencia para conseguir armas pesadas, incluyendo tanques, pero Occidente se ha mostrado reticente por temor a quedar involucrado directamente en la guerra o provocar a Rusia.

Sin embargo, desde inicios de mes, Francia, Alemania y Estados Unidos prometieron enviar tanques franceses AMX-10 RC, 40 vehículos de transporte de infantería alemanes Marder y 50 vehículos blindados estadounidenses Bradley.

El secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, hizo el anuncio sobre la entrega de armas pesadas para las tropas ucranianas. | Foto: AFP or licensors

“Según los planes”

El Reino Unido prometió el sábado suministrar “en las próximas semanas” 14 tanques Challenger 2 a Ucrania, lo que lo convierte en el primer país en enviar este tipo de material pesado. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció la decisión de Londres, que “no solo nos fortalecerá en el campo de batalla, sino que también envía la señal correcta a otros socios”.

La diplomacia rusa reaccionó al anuncio asegurando que la decisión solo “intensificará” el conflicto, “generando más víctimas, incluso entre la población civil”. Los aliados de Kiev ya habían entregado cerca de 300 blindados soviéticos modernizados, pero nunca tanques pesados de fabricación occidental.

“La dinámica es positiva y todo se desarrolla según los planes del ministerio de Defensa y del Estado Mayor. Espero que nuestros combatientes nos den más alegrías con sus resultados militares”, declaró, tras una pregunta de un periodista del canal Rossia-1 sobre “las noticias de Soledar”, que el ejército ruso dijo el viernes haber conquistado.

Vladímir Putin condenó la entrega de armas de parte de occidente a Ucrania. | Foto: 2021 Mikhail Svetlov

La respuesta de Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, fustigó este lunes las políticas “destructivas” de Ucrania y el creciente aumento de las entregas de armas occidentales a ese país, en una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, informó el Kremlin.

Los dos dirigentes también abordaron la cuestión del intercambio de prisioneros, “especialmente de los heridos”, entre Rusia y Ucrania, agregó la presidencia rusa. Por su parte, la presidencia turca dijo en un comunicado que Erdogan reiteró que su país “está listo para facilitar y para servir de intermediario para la instauración de una paz duradera entre Rusia y Ucrania”.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Putin se ha entrevistado por teléfono varias veces con Erdogan, que busca mantener buenas relaciones tanto con Rusia como con Ucrania. Un ejemplo es que Turquía fue uno de los garantes del acuerdo que permitió retomar las exportaciones de cereales ucranianos que estaban bloqueados en los puertos debido a los combates.

Con información de AFP.