En las últimas horas, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes, 16 de agosto, una resolución en la que pide al régimen de Nicolás Maduro la publicación de los resultados de las cuestionadas elecciones del 28 de julio en Venezuela. El texto fue adoptado por consenso de las 26 delegaciones de países miembros que acudieron a la reunión extraordinaria celebrada en la sede de la OEA en Washington.

Tras expresar preocupación por “los informes de serias irregularidades y violencia relacionadas con el proceso electoral”, la resolución pide al gobierno de Maduro que respete “el derecho a reunirse pacíficamente” sin represalias, “a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios” y a tener un “juicio imparcial”.

Asamblea de la OEA.

Histórico discurso

Durante la sesión de la organización internacional, el embajador de Uruguay ante la OEA, Washington Abdala, dio un airado discurso en el cual arremetió contra el régimen de Nicolás Maduro, calificándolo como dictador y pidiendo que se vaya del poder en Venezuela de una vez por todas. Además, solicitó a sus homólogos hacer más presión para el regreso de la democracia en el país.

“Yo tengo mi manual y cada uno tendrá el suyo de cómo se sale de las dictaduras. Pero no se sale felicitándolas, se sale diciendo: señor, respete el resultado que es evidente, empírico, fáctico y ganó Edmundo González Urrutia. ¿Qué es lo que usted no entiende, señor Maduro?”, sostuvo Abdala en su discurso pidiendo al régimen venezolano presentar las actas electorales de los comicios del 28 de julio.

Abdala pidió a toda la comunidad internacional seguir respaldando a la oposición venezolana y condenando al régimen de Nicolás Maduro.

“Lee los derechos humanos cuando pasa en algunos lados y en otros lados lo leen de otra forma… ¡Son los mismos derechos humanos! O es que creen que 8 millones de venezolanos salieron a hacer turismo por el mundo”, dijo Abdala.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. | Foto: Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved

“Estamos ante una dictadura oprobiosa, estamos ante lo peor que le ha pasado al continente en mucho tiempo y esto lo tenemos que enfrentar sin mucha retórica, muchachos, acá nadie tiene el manual de cómo se sale de la dictadura, pero no se sale felicitándola”, expresó en su declaración en la OEA al pedir reconocer el triunfo de Edmundo González y María Corina Machado.