Rusia calificó el martes de ilegales e “inaceptables” los ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe procedentes de Venezuela, un país aliado de Moscú.
“Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”, dijo en televisión el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, calificando de “pretexto” la lucha contra las drogas que Estados Unidos explica para justificar esos ataques.
No es la primera vez
Desde finales del mes de septiembre, el ministro de Exteriores ya había manifestado su preocupación por la escalada en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela.
“Estamos muy preocupados por lo que hacen los estadounidenses, por ahora, en aguas internacionales, pero cerca de aguas territoriales de Venezuela”, manifestó entonces en la Asamblea General de la ONU.
“La situación es realmente grave. Hay importantes fuerzas navales allí, incluido un submarino nuclear”, agregó.
Serguéi Lavrov se puso del lado del pueblo venezolano y su actual gobierno, asegurando que tienen “derecho de elegir su camino político, social y económico” sin la intervención de terceros.
Escalada de conflicto
Por otra parte, otras seis personas murieron en ataques de Estados Unidos contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico, según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Esto eleva a 76 el número total de muertos en la controvertida ofensiva antidrogas de Washington en aguas internacionales en el Pacífico y el Caribe.
Hegseth dijo en X que hubo dos ataques el domingo en el Pacífico oriental contra dos embarcaciones “que transportaban narcóticos”, con tres personas a bordo cada una.
“Los seis murieron. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, precisó.
Las autoridades estadounidenses, como han hecho en todos los ataques de este tipo, no revelaron la identidad de los fallecidos, ni pruebas de que traficaban drogas.
Hegseth afirmó que las dos embarcaciones eran “operadas por organizaciones designadas terroristas”, sin detallar el nombre de los grupos.
Trump envió una carta al Congreso en la que declaraba a Estados Unidos en “conflicto armado” contra los cárteles de la droga latinoamericanos para justificar los ataques.
Estados Unidos ha destruido 19 lanchas y un sumergible. Dos personas sobrevivieron a los ataques y fueron repatriadas a sus países de origen, Ecuador y Colombia.
En un video compartido por Hegseth se puede ver que una de las embarcaciones transportaba varios paquetes.
¿De qué lado está Rusia?
Lavrov afirmó que Estados Unidos había estado “destruyendo los barcos sin juicio ni investigación, y no solo sin juicio ni investigación, sino sin presentar ningún hecho a nadie”.
Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia se deterioraron en las últimas semanas. Trump expresó recientemente su frustración con Moscú al no vislumbrarse ningún avance en la resolución del prolongado conflicto en Ucrania.
Estas disputadas sin resolver y las sentencias de Lavrov a Estados Unidos dan pistas de la posición que tendría Rusia ante una invasión a Venezuela.
*Con información de AFP.