Un grupo de excursionistas que recorría el circuito “O” del Parque Nacional Torres del Paine, en la Cordillera de los Andes, fue sorprendido por una intensa tormenta de viento y nieve que dejó cinco personas fallecidas y dificultó las labores de búsqueda y rescate. La confirmación de las víctimas fue hecha por las autoridades y por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Los fallecidos corresponden a dos turistas mexicanos, dos alemanes y una ciudadana británica. Las autoridades informaron que ya iniciaron las gestiones con los consulados correspondientes para coordinar la repatriación de los cuerpos.
El accidente ocurrió el lunes 17 de noviembre, cuando el grupo de excursionistas fue sorprendido por una fuerte tormenta que generó nevadas intensas y vientos superiores a 190 km/h, condiciones que dificultaron considerablemente las labores de búsqueda y rescate.
Equipos de Carabineros, militares, rescatistas de montaña y personal de Conaf trabajaron en la zona durante varias horas. Durante la operación fueron localizadas con vida cuatros personas que habían sido reportadas como desaparecidas, mientras que la búsqueda confirmó la muerte de cinco turistas. Se ha señalado que la operación de rescate fue especialmente compleja debido al terreno accidentado y las condiciones climáticas extremas.
El llamado de auxilio se produjo mientras la tormenta afectaba la visibilidad y la transitabilidad del sendero, lo que dificultó que los excursionistas se mantuvieran sobre las huellas marcadas. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) confirmó el cierre temporal del tramo del circuito Macizo Paine para facilitar las labores de búsqueda y evitar el ingreso de más personas a la zona.
Momentos antes de la tragedia, una de las personas del grupo publicó un video en redes sociales mostrando parte del recorrido del circuito “O”. En el registro se observan lluvias intensas, cruces de ríos y senderos embarrados, mientras la personas comentaba en voz propia: “Vamos. Primeros pasos. Hoy toca caminar 15 km… todo el sendero lleva al río”.
Paralelamente, las autoridades locales han estado en contacto con los familiares de las víctimas y con los consulados correspondientes para coordinar la atención y la repatriación de los cuerpos.
Torres del Paine es uno de los parques nacionales más visitados de la Patagonia chilena. Según la Corporación Nacional Forestal, en 2023 más de 360.000 turistas recorrieron la reserva, lo que refleja la frecuencia con la que visitantes de distintos países transitan por sus senderos.
Aunque los circuitos están señalizados, las autoridades destacan que las condiciones climáticas en la región pueden cambiar de forma repentina, lo que hace que la planificación previa y el equipo adecuado sean fundamentales para recorrerlos con seguridad.