El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que sus fuerzas militares podrían entrar a Venezuela para combatir el narcotráfico desde tierra y, de paso, ejercer más presión al dictador Nicolás Maduro.
“También vamos a detenerlos por tierra muy pronto. Por tierra es más fácil. Para que dejen de enviar veneno”, sentenció el presidente en referencia a los grupos criminales que trafican droga hacia el norte. Días atrás, su Gobierno designó el Cartel de los Soles como una “Organización Terrorista Internacional”, sumado que se le atribuye el liderazgo de esa organización a Maduro.
Las declaraciones las dio el jueves, 27 de noviembre, en una conferencia de prensa que fue transmitida por la Casa Blanca en sus redes sociales. Allí estaba respondiendo preguntas relacionadas con el atentado a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D. C., el pasado miércoles.
Designar al cartel como terrorista, y sentenciar que Maduro es quien lo dirige, le permite a las fuerzas estadounidenses implementar aún más control y operaciones de largo alcance para poder detener a los miembros del grupo. Además, sobre el dictador recae una recompensa de hasta 50 Millones de dólares.
Desde septiembre, Estados Unidos hace presencia militar en el Caribe, donde ha bombardeado al menos 21 embarcaciones, presuntamente, narcotraficantes y donde han muerto más de 80 personas. Al mismo tiempo, el mandatario ha repetido, en varias oportunidades, que considera ingresar a territorio venezolano para detener a los criminales y hacer frente al narco por mar, tierra y aire.
Por su parte, el régimen de Venezuela sostiene que nadie podrá ingresar a su país.
“No cometan el error de agredir a Venezuela, porque el pueblo está listo siempre junto a su fuerza armada para dar la respuesta que haya que dar en el momento que haya que dar en defensa de nuestra sagrada soberanía”, lanzó Vladimir Padrino, el ministro de Defensa latinoamericano el miércoles, en una alocución televisada. “Estamos dispuestos a todo, estamos dispuestos al combate, estamos dispuestos a morir”.
“En Venezuela no hay amenaza, ni agresión que atemorice a nuestro pueblo, ni que nos tome por sorpresa. Nuestro pueblo se ha preparado con serenidad imperturbable para defender su patria”, apoyó Maduro, quien además aseguró que más del 80 % de los ciudadanos está dispuesto a luchar en caso de que Estados Unidos eleve el conflicto.
Pese a que el presidente Trump insinuó que podría entablar conversaciones con Venezuela, no suelta la idea de ingresar por tierra y a atrapar a los “narcoterroristas”, como su Gobierno los designó.