La administración del actual presidente Donald Trump ordenó la creación de una fuerza especial que será dependencia de la Guardia Nacional a partir de enero, en un intento por contener las protestas ciudadanas que se han aumentado en contra de políticas del mandatario republicano.

La información disponible sugiere que la medida es el seguimiento de una directriz ordenada por Trump en agosto, en la que desplegaba la Guardia Nacional en Washington D. C. para combatir el crimen de la capital estadounidense.

Si bien la Guardia Nacional tiene elementos para disuadir protestas, ese no es su objetivo principal. | Foto: 2021 Getty Images

Además, se une a las escaladas de tensión que han tenido las fuerzas del orden con habitantes de ciudades como Los Ángeles, Chicago, Portland y Memphis, que también han ido ligadas a la presencia de ICE en sus territorios.

Así será el escuadrón de la Guardia Nacional

Según memorandos revisados por The Guardian, la orden tiene como objetivo “entrenar fuerzas de reacción rápida en control de disturbios”.

El mayor general Ronald Burkett, director de operaciones de la oficina de la Guardia Nacional del Pentágono, firmó la orden el pasado 8 de octubre, lo que implica que la organización de las fuerzas ya está en proceso.

Los agentes tienen la facultad de arrestar personas, pero no son de carácter civil. | Foto: Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.

Se entrenarían alrededor de 3.500 soldados en todo el país en métodos que incluyen escudos corporales, bastones, gas pimienta y pistolas Taser.

Los agentes aprenderán a producir “formaciones antidisturbios del tamaño de un escuadrón”, cómo emplear “una porra antidisturbios” como miembro de dicho grupo y maneras de “supervisar una operación de control de disturbios multitudes”.

¿En dónde funcionarán las fuerzas de reacción rápida?

Las fuerzas que se encargarán del control de disturbios estarán en los 50 estados que conforman EE. UU., y el Pentágono ya fijó los límites del personal que será entrenado en cada región.

Trump desplegó la Guardia Nacional en la capital estadounidense por cuestiones de seguridad. | Foto: 2025 Getty Images

Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, declaró que Trump ha “desplegado legalmente a la Guardia Nacional en varias ciudades, ya sea en respuesta a disturbios violentos que los líderes locales se han negado a sofocar, o por invitación para ayudar a las fuerzas del orden locales según corresponda".

En el distrito especial de Columbia, donde queda la capital estadounidense, se creará un “batallón de policía militar” para “garantizar la seguridad y el orden público”.

Los grupos conformados deberán estar disponibles para ejecutar operaciones desde el 1 de enero de 2026.