Diosdado Cabello denunció que al menos 78 niños venezolanos se encuentran “secuestrados” en territorio norteamericano, por orden del presidente Donald Trump.

Según el Ministro del Interior venezolano, un grupo de niños permanece retenido en Estados Unidos, luego de que sus padres fueran deportados a Venezuela.

“Fueron secuestrados en Estados Unidos por el Gobierno de los Estados Unidos, se los arrancaron a sus padres de las manos”, expresó Cabello durante su programa semanal Con el mazo dando, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

¿Qué pruebas presentó Venezuela sobre la retención de los 78 niños?

Cabello mostró fotografías en donde se muestran a varios menores que se encuentran, según el funcionario, en el centro de reclusión de inmigrantes en Estados Unidos.

Según Cabello, se trata de 47 niñas y 31 niños, quienes habrían quedado bajo custodia en centros de detención migratoria.

Aseguró que las familias venezolanas salieron hacia Estados Unidos en busca de un futuro mejor y se fueron “tras el sueño americano”, el cual fue promovido por grandes campañas mediáticas.

El conflicto migratorio con Venezuela

La denuncia se produce en el contexto del acuerdo firmado entre Caracas y Washington en enero pasado para facilitar la deportación controlada de ciudadanos venezolanos, pese a que ambos países carecen de relaciones diplomáticas desde 2019.

El 12 de septiembre, Venezuela había anunciado el regreso de cuatro niños que estaban “retenidos” en Estados Unidos y expresó su agradecimiento a la primera dama Melania Trump por su intervención.

En esa ocasión, Camilla Fabri, presidenta del programa Vuelta a la Patria, criticó que el país norteamericano solo hubiera enviado a cuatro menores, cuando inicialmente se esperaba la repatriación de nueve.

La situación reaviva las tensiones entre Caracas y Washington, evidenciando las presiones que persisten incluso en los acuerdos humanitarios entre ambos gobiernos.

Mientras Venezuela insiste en que Estados Unidos obstaculiza la reunificación familiar de sus ciudadanos, las autoridades estadounidenses no han emitido una respuesta oficial sobre las acusaciones planteadas.

El caso de los 78 niños podría convertirse en un nuevo punto de fricción diplomática que complique aún más los esfuerzos por normalizar los canales de cooperación bilateral.

Se espera que en las próximas horas el gobierno norteamericano se pronuncie sobre el tema y se logre llegar a un acuerdo para que, de ser ciertas las afirmaciones de Cabello, los pequeños venezolanos puedan reencontrarse con sus padres en Venezuela