La empresa más reconocida de gaseosas a nivel mundial, Coca-Cola, suele publicar una serie de publicidad relacionada con la Navidad durante los últimos meses del año. Para este 2025, la publicidad de la compañía ha desatado controversia entre los consumidores, debido a que fue creada con inteligencia artificial (IA).

El comercial que causa polémica actualmente muestra una serie de animales, con características humanas, que reaccionan cuando pasan camiones de Coca-Cola mientras luces navideñas se encienden de los troncos de pinos y árboles. En el anuncio la única persona que aparece es Papá Noel, que fue generado por IA basado en los dibujos originales de la gigante de bebidas.

“El año pasado marcamos un hito mundial con la primera película del mundo creada íntegramente con GenAI para medios de comunicación —un salto audaz que abrió nuevos caminos”, manifestó la empresa en un comunicado que compartió tras el lanzamiento del video, en referencia a un anuncio del 2024 que también encendió las redes sociales, también en relación por el uso de inteligencia artificial generativa.

“La campaña de este año es una prueba más de nuestro camino hacia la adopción de tecnologías emergentes para repensar cómo creamos y escalamos el contenido”, se lee en el documento.

Sin embargo, algunos expertos en IA y usuarios de internet se han pronunciado con duras críticas a la reciente publicidad, asegurando que es una “aberración visual”, que además simplifica el trabajo y deja sin empleo a miles de personas que antes participaban para crear este tipo de comerciales.

La compañía ya había recibido críticas en el 2024 por usar IA. | Foto: 2025 Getty Images

Ante la situación, el vicepresidente global y jefe de IA generativa de Coca-Cola, Pratik Thakar, dijo, en entrevista con The Hollywood Reporter, que: “El año pasado, la gente criticó la calidad técnica”, pero que la publicidad de este año es “diez veces mejor”.

Y defendió que la compañía no puede “contentar al 100 % a todo el mundo”, pero que si “la mayoría de los consumidores lo ven de forma positiva, merece la pena seguir adelante”.

“La inteligencia artificial está para potenciar el trabajo humano, cuando tiene sentido”, agregó Thakar. “La creatividad, la dirección y las ideas siempre van a venir de personas. La IA es una herramienta poderosa para ejecutar y producir lo que antes no se podía”.

La compañía se pronunció frente a las críticas. | Foto: Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved

“El anuncio navideño anual de Coca-Cola vuelve a ser generado por IA este año. La compañía afirma que empleó incluso menos personal para su creación: ‘Necesitamos seguir avanzando y superando los límites... el genio ya salió de la lámpara y no hay vuelta atrás’”, escribió la cuenta DiscussingFilm en X, que superó los 14 millones de interacciones.

“Pasó un año y la IA sigue generando algo feo”, escribió un usuario en la publicación de la compañía en YouTube. Otro agregó: “Es decepcionante ver a una marca tan grande depender de IA para hacer comerciales”.