Una nueva norma propuesta por la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte) dice que cobrarían una tarifa de 18 dólares a los pasajeros que no cuenten con Real ID o pasaporte para poder pasar los controles dispuestos en los aeropuertos del país norteamericano.

Así bien, los viajeros que no tengan estos documentos necesarios para certificar la identificación personal, deberán pagar la tarifa y someterse a un proceso de verificación biométrica.

El Real ID servirá para múltiples controles. | Foto: X/@GRUGCEL

Lo recaudado se destinará a financiar la nueva tecnología, en un esfuerzo de la administración Trump por actualizar los procesos de control en las terminales aéreas.

Cómo funcionaría la nueva normativa

Si bien no está claro cuándo se implementará el nuevo sistema, el Registro Federal publicará la norma para verificar comentarios públicos, informa ABC News.

La TSA dice que el nuevo sistema, que reemplaza su sistema actual para verificar la identidad, ayudará a reducir el tiempo y a agilizar el proceso.

Medidas de seguridad de la TSA en los aeropuertos ahora estarán acompañadas por nuevas tecnologías avanzadas. | Foto: Captura de pantalla X @TSA

Así bien, los 18 dólares son para compensar el costo y los recursos que se utilizan para darle desarrollo a estos escaneos biométricos que se denominan “programa de verificación de identidad alternativo modernizado”.

La tarifa no es reembolsable y es válida por 10 días. Si viaja durante este periodo, no tendrá que volver a consignar el valor establecido.

El uso del REAL ID

Este sistema de identificación fue aprobado por Estados Unidos desde 2005, atendiendo a recomendaciones de la Comisión del 11-S. Si bien se debió implementar desde 2008, se pospuso por inconvenientes logísticos de otra índole.

En este caso, la TSA busca consolidar el sistema, no solo para mejorar la experiencia de los viajeros, sino para empoderar este proyecto de seguridad.

Descongestionar los aeropuertos es importante para que la operación general fluya sin contratiempos. | Foto: 2024 Getty Images

La agencia federal también afirma que someterse a dicha verificación no garantiza “que se verifique la identidad de una persona o que se le proporcione acceso al área estéril del aeropuerto”.

Incluso, si se usa otra forma de identificación, los pasajeros no solo demorarán el proceso de control, sino que les podrían pedir algún paso adicional de seguridad.

En los próximos días la TSA informará oportunamente sobre los pasos a seguir en el nuevo sistema descrito.