Conseguir la ciudadanía de Estados Unidos tiene diversos caminos para que los extranjeros puedan acceder legalmente a la residencia. Algunos de esos son vivir en el país de Norte América por un tiempo mínimo, contraer matrimonio con un nativo o ciudadano o por derecho de sangre. Además, algunos extranjeros pueden solicitar su residencia en caso de tener alguno de los apellidos que garantiza su linaje.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que se encarga de la revisión de cada solicitud, detalla que tener uno de estos apellidos no garantiza la ciudadanía automática, pero que puede agilizar el proceso o dar prioridad a la petición particular.

Los extranjeros deben cumplir con los requisitos de las autoridades. | Foto: Halfpoint Images/Getty Images - hapabapa/Getty Images

Así las cosas, estos son los apellidos que garantizan la ascendencia estadounidense:

  • Anderson.
  • Brown.
  • Davis.
  • Johnson.
  • Jones.
  • Miller.
  • Smith.
  • Wilson. 

USCIS recuerda a los extranjeros en proceso de naturalización que, en caso de contar con uno de estos apellidos, de igual manera debe cumplir con todos los requisitos al pie de la letra para poder acceder a los beneficios de la ciudadanía.

USCIS se encarga de revisar las solicitudes a la ciudadanía. | Foto: SweetBabeeJay/ Getty images

Unas de esas condiciones para poder hacer la solicitud de ciudadanía por el apellido son: ser menor de 21 años, ser residente permanente —o la Green Card—, haber vivido mínimo cinco años en Estados Unidos, debe demostrar buen carácter moral ante las autoridades, completar el formulario N-4000 que radica en la página web de USCIS, comprobar el nivel de inglés y aprobar un examen de historia, además de superar la entrevista con las autoridades migratorias.

En cuanto al examen de conocimientos de historia y constitución del país, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración anunció este año que será más estricto, con la finalidad de ser más rigurosos al momento de otorgar el beneficio máximo a los extranjeros que se naturalizan en el país de Norte América.

El extranjero debe cumplir con un examen de historia. | Foto: Getty Images

Desde octubre del 2025, el banco de preguntas aumenta a 128, de las cuales un computador elige 20 para que el extranjero responda en su entrevista. Para aprobar el examen, la persona necesita responder 12 de esas preguntas correctamente.

Al mismo tiempo, se eliminan preguntas que el USCIS consideraba innecesarias, y agrega unas nuevas sobre guerras, la Constitución, leyes y conducta moral dentro del país. Las personas que hacen su solicitud de ciudadanía pueden ingresar al banco de preguntas para poder estudiarlas, sin embargo, no saben cuáles son las que tendrán que responder al momento de presentarse con los agentes.