La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, TSA, publicó un mensaje en su cuenta oficial de X, con el fin de aclarar una nota que a menudo pasa desapercibida entre los viajeros: “los auxiliares de vuelo son los únicos que pueden servir alcohol en un vuelo”.

La frase escrita por la agencia, estaba acompañada por un emoji de cerveza y se divulgó con motivo de la celebración del Día Nacional del Tequila.

Un servicio que solo puede prestar el auxiliar de vuelo

Aunque el llamado de atención podía parecer una broma, lo cierto es que el mensaje responde a una situación recurrente en los vuelos.

Es bastante común, que pasajeros intenten compartir botellas de alcohol con otros pasajeros o consumir las que llevan en su equipaje de mano.

Pero de acuerdo a lo que está estipulado en las regulaciones federales, estas acciones están prohibidas, incluso si han comprado el licor luego de haber pasado por el control de seguridad.

“Entendemos que la gente quiere relajarse durante sus viajes, pero el servicio de bebidas está a cargo exclusivamente del personal de cabina por razones de seguridad”, explicó un portavoz de la TSA.

Los auxiliares de vuelo están entrenados para identificar comportamientos riesgosos y manejar situaciones relacionadas con el exceso de consumo de alcohol, de manera que son las indicadas para ofrecer este tipo de bebidas.

Si los viajeros desean llevar alcohol en su viaje, las especificaciones deben seguir ciertas pautas.

Las bebidas alcohólicas con más del 24%, pero no más del 70%, de alcohol solo pueden llevarse en equipaje facturado y están limitadas a 5 litros, o aproximadamente 1,3 galones, por pasajero.

Por otra parte, las bebidas con 24% o menos de alcohol no están sujetas a las mismas limitaciones cuando se colocan en el equipaje facturado.

Si lo que desea es llevar licor en su equipaje de mano, las botellas deben ser pequeñas y deben caber en una bolsa de un cuarto de galón, de acuerdo a lo que tiene establecido la agencia.

Recomendaciones a los viajeros

Tenga en cuenta que la Administración Federal de Aviación (FAA) puede imponer multas de hasta $40.000 dólares a pasajeros que violen estas normas o que tengan comportamientos inadecuados tras consumir alcohol de forma indebida.

El mensaje de la TSA, aunque informal y con un toco de humor, busca educar al público durante esta temporada de viajes, para evitar incidentes a bordo que puedan poner en riesgo la seguridad de la tripulación y de los demás pasajeros.

Un paso más para facilitarle la vida a los viajeros y hacer que su permanencia en el aeropuerto y en los aviones sea una experiencia cada vez más grata.