El costo para adquirir la visa a Estados Unidos subirá para los colombianos, de forma considerable, a partir de este primero de octubre.
El gobierno de Donald Trump decidió subir los montos bajo la ley denominada ‘One Big Beautiful Bill Act’, firmada el 4 de julio de 2025, que cobija un impuesto para la llamada Visa Integrity Fee.
Así las cosas, todo solicitante de visas no inmigrantes (non-immigrant visas), como turismo (B-1/B-2), estudiante (F, M), intercambio cultural (J), trabajo temporal (H, L, O, etc.) tendrá que pagar un monto nuevo.
Al solicitar la visa tipo B1/B2, indicada para turismo, el pago por derechos consulares seguirá siendo de 185 dólares, es decir, alrededor de 711.605 pesos colombianos al cambio de este 23 de septiembre de 2025 en horas de la mañana.
Si su visa es aprobada por las autoridades migratorias de Estados Unidos, tendrá que consignar un valor de 250 dólares por concepto de la Visa Integrity Fee, un nuevo impuesto que cobrará el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés). Es decir, 961.510 pesos colombianos al cambio de este 23 de septiembre de 2025 en horas de la mañana.
Es decir que el precio por la visa de Estados Unidos saldría por 1′673.115 pesos colombianos al cambio de este 23 de septiembre de 2025 en horas de la mañana. Y esto sin contar con la posibilidad de contratar a las empresas asesoras. En este caso, tendrá que sumar el valor que le cobre cada compañía por el acompañamiento.
Estos cambios empezarán a regir desde el primero de octubre de 2025. Así las cosas, miles de personas se han preguntado qué pasa si ya hicieron todos los trámites, antes del primero de octubre, pero no han tenido la cita para la misma o para ir por ella.
“El costo actual del trámite de solicitud de visa de turismo para Estados Unidos (categoría B1/B2) es de 185 dólares por solicitante. A partir del primero de octubre de 2025, el Gobierno de Estados Unidos implementará una nueva tarifa adicional de 250 dólares por solicitante, conocida como Visa Integrity Fee, que se aplicará únicamente si la visa es aprobada y emitida después de esa fecha. Esto significa que, a partir del primero de octubre, el trámite completo para quienes obtengan visa pasará a costar un total de 435 dólares por persona”, le explicó a SEMANA Camilo Pardo Varela, asesor de visas de Promtours Viajes y Turismo.
“Esto quiere decir que aunque pagues hoy los 185 dólares por solicitante y el trámite quede en curso, si las visas son aprobadas y emitidas después del primero de octubre, sí deberán pagar este nuevo valor adicional, directamente a la Embajada, para poder recibir las visas”, agregó Pardo.
“Este cobro aplica tanto para adultos como para menores de edad, incluyendo niños y bebés, siempre que la visa sea aprobada a partir del primero de octubre. Por eso recomendamos tener en cuenta este posible gasto adicional al planear el trámite familiar, ya que el cobro dependerá, no del día en que se inicie el trámite, sino del momento en que la visa sea aprobada y emitida”, agregó.
Estados Unidos, que endurece así los requisitos para obtener la visa, será sede de la Copa Mundial de la FIFA, en 2026, junto a Canadá y México, torneo a disputarse entre el jueves 11 de junio y el domingo 19 de julio de 2026. Serán 48 equipos y 104 partidos durante 39 días, en un evento conocido como United 2026.
Posterior a ello, Estados Unidos también acogerá los Juegos Olímpicos. La sede será la ciudad de Los Ángeles y las justas se llevarán a cabo entre el viernes 14 al 30 de julio.