El Ejército confirmó el crimen de tres militares en medio de actos terrorista del ELN, que esta misma semana había hablado de retomar los diálogos de paz con el gobierno nacional.
Dos uniformados fueron asesinados tras ser atacados con drones explosivos en el sur de Bolívar. Sobre el ataque criminal denunció el Ejército que “en desarrollo de operaciones militares enmarcadas en el Plan de Campaña Ayacucho Plus, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 8 fueron atacadas con artefactos explosivos improvisados, lanzados desde un sistema UAS (dron) por integrantes del grupo armado organizado (GAO) ELN".
Asimismo señaló la institución militar que “el hecho tuvo lugar en la vereda San Isidro, en límites entre los municipios de Santa Rosa y Morales, sur de Bolívar. En esta acción terrorista, y pese a los esfuerzos de los enfermeros de combate, lamentablemente fallecieron en el lugar dos de nuestros soldados profesionales: Danier Felipe Muñoz Ortiz y Cristian Andrés Hernández Jiménez, oriundos de Oporapa y Tello (Huila)”.
La acción terrorista, añadió la institución militar, también ocasionó heridas a otros cuatro militares. “Rechazamos categóricamente este acto infame que atenta contra la vida e integridad de nuestras tropas y vulnera la tranquilidad y seguridad de la población civil”, manifestó el Ejército.
El otro hecho criminal en contra del Ejército se presentó en Tibú, Norte de Santander, en donde en medio de un combate contra el ELN murió otro soldado.
“Soldados de la Fuerza de Tarea Vulcano, que adelantaban operaciones de control territorial para neutralizar las confrontaciones de los grupos armados organizados, sostuvieron combates de encuentro contra integrantes del GAO ELN, Frente Juan Fernando Porras Martínez, en la vereda Las Delicias, municipio de Tibú, Norte de Santander”, informó la autoridad militar.
De igual manera indicó el Ejército que “en esta acción fue asesinado nuestro soldado profesional Yamid Araque Cely, oriundo del municipio de Floresta, Boyacá. Un equipo interdisciplinario brinda apoyo integral a sus seres queridos en este difícil momento”.
La violencia del ELN en contra del Ejército se un día después de que la guerrilla a través de alias Pablo Beltrán anunciará la intención de retomar los diálogos de paz con el gobierno nacional.
“Que el Gobierno, este o el que llegue, respete los dos acuerdos que hemos firmado con Santos en 2016 y con Petro en 2023″, dijo Beltrán.
Esta reaparición de Beltrán se da ocho meses después de que se suspendieran los diálogos entre el ejecutivo de Petro y esta guerrilla, una decisión que tomó el jefe de Estado tras la difícil situación de violencia que se vivió en la región del Catatumbo.