La Defensoría del Pueblo confirmó este sábado, 15 de noviembre, la muerte de varios menores de edad en medio del bombardeo de las Fuerzas Militares contra la cúpula criminal de alias Iván Mordisco en el Guaviare.
Según informó la entidad, en medio de la operación contra las disidencias de las Farc, comandadas por alias Iván Mordisco, se confirmó la muerte de seis niños, niñas y adolescentes, víctimas de reclutamiento forzado.
La Defensoría del Pueblo llamó la atención del Estado colombiano por la muerte de los menores. Aseguró que ningún niña, niño o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares.
“El simple hecho de que en los campamentos de los grupos armados ilegales se encuentren y hayan perdido el estatus de civil y convertido en combatientes, es decir, con funciones continuas de combate, no habilita la posibilidad de un ataque”, señaló la defensora Iris Marín.
Por ello, invitó a las Fuerzas Militares para que adopten las precauciones del caso y se proteja a los menores de edad, teniendo en cuenta que han sido forzados a participar de un conflicto que no les debería corresponder.
Se refirió específicamente a los principios de humanidad, precaución, necesidad militar estrictamente limitada, así como del interés superior de la niñez en el marco de estos conflictos.
“Estos principios —respaldados por la jurisprudencia internacional— obligan a evaluar cuidadosamente los medios y métodos de guerra para evitar daños desproporcionados o innecesarios", indicó Marín este sábado.
La defensora del pueblo fue enfática en asegurar que la fuerza no puede ser excesiva con relación a lo que resulta necesario para alcanzar un objetivo, aunque sea “legítimo”.
Marín se cuestionó, entonces, si en este caso concreto en Guaviare: “¿Podían haberse empleado otras modalidades de operación militar capaces de alcanzar la misma ventaja militar con un daño significativamente menor?“.
La defensora Iris Marín también se refirió al tema del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, lo cual constituye una infracción grave del derecho internacional humanitario.
“La responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan, en este caso las disidencias conocidas como EMC al mando de alias Iván Mordisco”, dijo.
Insistió que el reclutamiento de menores de 18 años constituye un “crimen de guerra” y señaló a las disidencias de las Farc de ser las artífices de una serie de actos crueles de vulneración al DIH en el departamento del Guaviare en lo corrido del año.
“La Defensoría lo ha podido constatar y ha recomendado a la Fuerza Pública adelantar acciones para proteger a la población civil frente a las actuaciones de estos grupos en el departamento. Esto, por supuesto, dentro del marco de los límites en el uso de la fuerza y la conducción de hostilidades”, indicó.
La posibilidad de que en medio de la operación militar se hubiera menores de edad cada vez cobraba más fuerza, pues versión de los sobrevivientes, integrantes del grupo criminal, ya lo habían advertido.
Tras el operativo, las Fuerzas Militares advirtieron que 19 personas fallecieron, mientras que, al menos, siete menores de edad estarían entre las víctimas mortales de este bombardeo en el Guaviare.
En la ceremonia de ascensos de la Policía, que se llevó a cabo el pasado jueves, el presidente Gustavo Petro aseguró que “asumirá el riesgo” de confirmarse que en esa acción de la Fuerza Pública cayeron menores.
“De ahí el bombardeo; siempre tiene un riesgo y es que, sin el conocimiento propio de las zonas, si la inteligencia falla, puede caer sobre personas menores de edad. Y ese es el gran riesgo que solo el presidente asume. No lo asume ningún oficial. Soy yo el que toma la decisión”, señaló.