Principalmente las inversiones en ayudas humanitarias, maquinaria amarilla, motobombas y rehabilitación rápida de la infraestructura, en particular de la de acueductos averiados, son parte de las obras y tareas que se deben hacer con prontitud para atender la emergencia.

La decisión fue tomada en una reunión que llevó a cabo el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, el cual es presidido por el gobernador Nicolás García.

En dicho encuentro extraordinario y tras el monitoreo permanente a las variadas emergencias que se han presentado, tomaron la decisión de la declaratoria.

Según la Gobernación, pusieron en la balanza las altas afectaciones e impactos que han causado las lluvias, luego de las cuales, ya hay cientos de personas damnificadas y cultivos averiados, al igual que otros bienes de pobladores del campo; sin contar con las viviendas y las pérdidas de todo tipo.

Se requiere respuesta inmediata

Nicolás García manifestó que se requieren tomar decisiones que impliquen respuesta inmediata a los ciudadanos. Fue así como, “por decisión de todo el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, hemos declarado la ‘Urgencia Manifiesta’ en el departamento, medida que se une a la declaratoria de Calamidad Pública que hicimos a comienzos de noviembre; con esta medida pondremos en marcha el Plan de Acción Específico, con acciones de respuesta y una inversión inicial de cerca de $6.000 millones en rehabilitación de infraestructura afectada, entrega de ayudas humanitarias, maquinaria amarilla y motobombas, entre otras acciones que se irán ejecutando”.

Balance temporada de lluvias

La Unidad de Gestión del Riesgo, explicó que entre septiembre y noviembre se han registrado 199 eventos de emergencia como inundaciones, deslizamientos, vendavales y crecientes súbitas, que han impactado 73 municipios, de los cuales, 22 ya declararon la Calamidad Pública, afectando más de 1.500 familias y dejando como saldo la perdida de dos vidas humanas; entre los principales daños materiales se encuentran viviendas y afectación a 312 vías.

Principales ayudas entregadas

En los últimos días se han entregado en diferentes municipios más de 765 kit de aseo y cocina, mercados, frazadas y tejas, entre otros elementos e insumos, que se suman al constante monitoreo de la situación para tomar las medidas inmediatas de atención que se consideren pertinentes.