En Colombia y en el extranjero no paran los ruidos sobre presuntos sobrecostos en la compra de los aviones de guerra Gripen de Suecia.

No paran de sonar las alarmas en el país por posibles sobre costos o presuntos hechos de corrupción en la compra de los Gripen. | Foto: El Pais

Por su parte, los organismos de control nacionales pusieron la lupa en la trascendental negociación, con el fin de detectar si hubo o no posibles hechos de corrupción.

Sin embargo, uno de los capítulos que ha llamado la atención de la millonaria negociación es la aparición de la reconocida firma de abogados Brigard Urrutia, a donde llegaron los contratos del negocio entre Colombia y Suecia. SEMANA revela en exclusiva el papel que jugó la firma de juristas en este caso.

De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, hace unas cuatro semanas el Ministerio de Defensa tocó las puertas de la firma de abogados para que los asesorara y cerrar el trato.

Las fuentes confirmaron que la asesoría que buscó el gobierno con el bufete fue puntual para que le echara una revisión a la versión final del contrato.

El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez en el ojo del huracán por la compra de los aviones Gripen.

De acuerdo con las fuentes, lo que se buscaba era que no fueran a quedar por fuera aspectos que después pudieran perjudicar al país.

“La firma de abogados no participó en el proceso de selección, ni en la estructuración”, le afirmó la fuente a SEMANA.

¿Entonces cuál fue el papel de Brigard y Urrutia?

Según las fuentes, en las últimas cuatro semanas, la firma privada revisó los documentos y aspectos puntuales de la negociación.

“Lo que se revisó fue el tema de repuestos, mantenimiento y reparaciones durante la vida del contrato, se hicieron las recomendaciones y el Ministerio de Defensa las acató”, indicó la fuente que habló con SEMANA.

El Ministerio de Defensa pagó una asesoría a una firma de abogados para revisara los contratos de los aviones Gripen. | Foto: El Pais

“En lo que más se hizo énfasis fue en las obligaciones del contratista durante la vida del contrato en relación con el mantenimiento, operación y repuestos”, agregó la fuente.

Así mismo, explicaron que la firma no sirvió como intermediaria ni comisionista en medio de la negociación y que simplemente se contrató una asesoría sobre los aspectos mencionados y que por ello se hizo efectivamente un pago económico al bufete.

De acuerdo con las fuentes que hablaron con SEMANA, en Colombia existen 10 firmas expertas en temas aeronáuticos y de negociación de gobierno a gobierno como sucedió entre Colombia y Suecia con los Gripen.

Es de anotar que la Contraloría General de la República exigió al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que entregue la documentación de la negociación para hacer una revisión a profundidad del negocio.

Desde distintos sectores políticos denunciaron que el contrato tendría posibles sobrecostos y que Colombia habría comprado los aviones de guerra con precios inflados, muy por encima de lo que han pagado otros países por los mismos aviones. Las alarmas están encendidas en la que sería la compra más grande del sector defensa de los últimos años.

SEMANA se comunicó con la firma de abogados Brigard Urrutia y confirmaron el contrato para este caso: “La firma efectivamente asesoró al Ministerio de Defensa desde finales del mes de octubre de 2025, en la revisión de la versión final del contrato y en la discusión con la firma de asesores legales del vendedor, de algunos temas jurídicos relevantes de la minuta del contrato”.