En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales, propinó un duro golpe a una banda señalada de comercializar ilícitamente cargamentos de cigarrillos provenientes de China.
De acuerdo con el ente acusador, cinco personas que fueron capturadas y judicializadas, serían las encargadas del acopio de la mercancía de contrabando en Ipiales (Nariño) para coordinar su venta y distribución en territorio nacional y Ecuador.
“Los procesados estarían encargados de acopiar los cigarrillos para lo cual disponían de inmuebles en Ipiales (Nariño) desde los que también se coordinaba su distribución y posterior comercialización, en muchos casos a Ecuador, donde eran vendidos en dólares para generar mayores réditos para la red criminal”, indicó la Fiscalía.
Asimismo, se informó que la mercancía ingresaba a Colombia por medio de puertos como Cartagena y Buenaventura, evadiendo la normatividad aduanera.
Los roles de los capturados
La Fiscalía reportó que los hoy cinco procesados cumplían diferentes roles ilícitos.
Mientras uno se dedicaba a fijar los precios de las mercancías para su distribución, otros almacenaban y comercializaban y transportaban la misma e inclusive, monitoreaban su traslado con el fin de alertar sobre los movimientos de las autoridades.
“Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que la red criminal estaría involucrada en el almacenamiento de 160.000 cajetillas de cigarrillos, las cuales fueron aprehendidas por unidades de la Policía Nacional en diligencias realizadas los días 20, 23 y 24 de septiembre de 2024 en acciones desplegadas en distintas vías nacionales”, destacó la Fiscalía.
Por último, la Fiscalía resaltó que a los cinco capturados les imputarán, según sus eventuales responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir y favorecimiento y facilitación del contrabando.
“Cuatro de los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, uno deberá permanecer privado de la libertad en su lugar de residencia”, concluyó la Fiscalía.