Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño y William Fernando González Cruz, alias el Hermano, fueron determinantes en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Fueron los encargados de la logística, de buscar al sicario, el arma y concretar el crimen.
Su responsabilidad está probada con los elementos y evidencias, de ahí que la Fiscalía no esperó más, en lo que podría ser una negociación, y radicó el escrito de acusación en su contra.
El ente acusador confía en las pruebas, las declaraciones y todo el material recaudado por los investigadores y que justamente llevó a la captura de estos dos eslabones en el magnicidio, que se habrían contactado con alias el Viejo, el más reciente capturado por la Fiscalía.
“La Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño; y William Fernando González Cruz, alias el Hermano, por su posible participación en el magnicidio del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, perpetrado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá”, señaló el ente acusador.
En su momento, la captura de alias el Costeño se convirtió en el golpe más importante en la investigación por el magnicidio del precandidato presidencial. Era el cabecilla de la organización criminal que se encargó de completar el asesinato, por orden, de acuerdo con las autoridades, de la llamada Segunda Marquetalia, la disidencia de las Farc con los cabecillas de la extinta guerrilla escondidos en Venezuela.
“Arteaga Hernández es señalado de coordinar el plan ilegal y definir los roles que debían cumplir los otros implicados antes, durante y después. Estas actividades presuntamente las definió en compañía de González Cruz, en reuniones realizadas el 4 de junio del año en curso y en otras fechas posteriores, en la localidad de Bosa y otros puntos de la ciudad”, explicó la Fiscalía.
Uno de los hechos más sobresalientes que fueron advertidos por la Fiscalía y que quedaron redactados en la declaración entregada por Catherine Andrea Martínez y revelada por SEMANA es la forma en que alias el Costeño se encargó de buscar a un menor de edad para cometer el asesinato y fue él quien entregó el arma de fuego modificada.
“Además, habría entregado el arma de fuego al menor de edad que disparó contra el senador Uribe Turbay, recorrido la zona junto a Katherine Andrea Martínez Martínez para garantizar que se cumpliera con el objetivo criminal y huido hacia el sector del Tintal para abordar un vehículo conducido por alias el Hermano y tomar camino a un establecimiento de comercio del barrio Santa Fe”, dijo el ente acusador.
Desde un comienzo, alias el Costeño y el Hermano, así como el resto de implicados, negaron su responsabilidad en el magnicidio; a pesar de las evidencias, de los videos y las declaraciones en su contra, aparentemente se trataba de una estrategia de defensa en el propósito de buscar alguna negociación con la Fiscalía. Con este escrito de acusación, esa posibilidad queda descartada.
“Los elementos materiales probatorios indican que alias Chipi también estaría involucrado en las vigilancias realizadas a la víctima y en el reconocimiento previo del lugar en el que se ejecutó el ataque armado”, dijo la Fiscalía a través de un comunicado.
La acusación contra los dos procesados quedó por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado, uso de menores para la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.