Un nuevo ataque se conoció este jueves, 9 de octubre, contra funcionarios del Inpec, ahora en Cartagena, en donde un dragoneante está vivo de milagro. En los videos de seguridad se observa cómo corre por su vida, mientras el asesino lo persigue por cuadras estrechas. Le dispararon de forma indiscriminada, incluso a riesgo de impactar a otras personas.

Mientras ocurría este ataque, el Inpec, en cabeza de su director, el coronel Daniel Gutiérrez, adelantaba un operativo nacional para identificar las estructuras criminales que le declararon la guerra a los funcionarios del instituto y que serían responsables del asesinato de al menos 35 guardianes en los últimos meses.

“Como parte de las acciones que se vienen adelantando para fortalecer la seguridad y el control al interior de los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, el Inpec desarrolló en la mañana de hoy un megaoperativo simultáneo a nivel nacional, en respuesta a los recientes hechos que han afectado la institucionalidad y con el firme propósito de garantizar la integridad de sus funcionarios y el orden en los ERON”, dijo el Inpec.

Un centenar de cárceles fueron objeto de los operativos que adelantaron los grupos especiales del Inpec. Pabellones que fueron intervenidos con el propósito de identificar e incautar elementos de probabilidad de medicinas, incluso armas y estupefacientes. Los operativos arrancaron en la madrugada de este jueves.

“El Inpec se tomó 123 cárceles del país, interviniendo 134 pabellones en los que fueron requisadas 21.000 personas privadas de la libertad. En la jornada participaron 3.591 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y del Comando de Reacción Inmediata (CRI), quienes adelantaron procedimientos de registro y control de manera simultánea”, dijo el coronel Daniel Gutiérrez.

Durante las requisas se incautaron 828 celulares, 2.528 accesorios de telefonía móvil, 11.026,29 gr de estupefacientes, 1.790 litros de licor artesanal, $4.233.200 en efectivo y 839 armas cortopunzantes. Estos resultados reflejan la contundencia de las acciones institucionales orientadas a mantener el control, prevenir hechos delictivos y salvaguardar la seguridad.

“En Cali, una de las regiones más afectadas por los recientes acontecimientos, el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, acompañó personalmente el operativo, quien señaló: “Esta intervención nacional es una respuesta firme y coordinada frente a los lamentables hechos que han afectado a nuestros funcionarios”, advirtió el Inpec.

Redada en las cárceles de todo el país y tras el plan pistola contra los guardianes del Inpec | Foto: Suministrada

El pasado fin de semana se adelantó una reunión de seguridad entre la Policía, el Inpec, la Fiscalía y el Ministerio de Defensa, con el propósito de implementar estrategias para garantizar la seguridad de los funcionarios del instituto penitenciario.

Ahora las víctimas de este plan criminal, denunciado hace varios meses en SEMANA, dejó como responsable al autodenominado grupo Mago - Muerte a Guardianes Opresores y su cabecilla principal, Andrés Felipe Marín, alias Pipe Tuluá.