La Secretaría de Movilidad reportó este lunes, 23 de octubre, varios accidentes que generaron trancones en las localidades de Usaquén, Chapinero y Engativá.

El primer incidente se registró en la avenida Boyacá con calle 72A, sentido Sur-Norte. De acuerdo con la cuenta de X (Twitter) Bogotá Tránsito, al lugar llegaron unidades y ambulancias. Se desconoce hasta el momento si hay lesionados.

“Siniestro solo daños en la localidad de Usaquén entre grúa, camión y bus escolar en la carrera 7 con calle 163, sentido Sur - Norte”, señaló Movilidad.

Horas antes, se reportó un siniestro en la localidad de Suba, en la Av. Cali con Av. Suba, en sentido de Occidente a Oriente. El incidente involucró a dos buses y requirió la intervención de unidades de Tránsito Bogotá y una ambulancia para atender la situación. Las autoridades están trabajando en el lugar para garantizar la seguridad de las personas involucradas y la fluidez del tráfico en la zona afectada. Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito en el área.

El terrible accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este lunes. | Foto: Getty Images

De igual manera, sobre las 8:44 a. m., se informó sobre un accidente en la localidad de Chapinero, en el que estuvieron involucradas dos motocicletas. El incidente tuvo lugar en la Autonorte con calle 85, en sentido Sur a Norte.

En Bogotá hay un siniestro vial cada 41 minutos

De acuerdo con el informe, durante 2022, en Bogotá fallecieron 536 personas en medio de siniestros viales, con un aumento de 16,5 % frente a 2021, cuando 460 personas perdieron la vida en accidentes viales, y un 11 % en comparación con 2019, antes de la pandemia.

En 2022, Bogotá tuvo un índice de 6,8 muertes en siniestros viales por cada 100.000 habitantes, lo que indica un aumento de 8 % frente a 2019, cuando la capital del país tenía un índice de 6,3. Este aumento se vivió no solo en Bogotá, sino en todas las ciudades de más de 500 mil habitantes, a excepción de Medellín.

Se recupera la movilidad tras las labores de criminalística. | Foto: Secretaría de Movilidad Bogotá

Además de los 536 fallecidos, durante 2022 se presentaron 21.514 heridos y un total de 12.881 siniestros graves. Así las cosas, el año anterior ocurrió un siniestro grave cada 41 minutos y se presentaron 59 heridos en siniestros de tránsito cada día.

De igual manera, el anuario pone en evidencia que en Bogotá falleció una persona cada 16 horas y 21 minutos por culpa de un siniestro vial durante 2022.

De acuerdo con la caracterización de las víctimas, del total de fallecidos en 2022, el 36,7 % corresponde a peatones, es decir, 197 muertos; 196 fallecidos fueron motociclistas (36,5 %) y 81 fueron ciclistas (15,1 %).

El hecho dejó una mujer sin vida | Foto: Suministrada

En cuanto a siniestros asociados a peatones, el año anterior ocurrió un accidente grave con peatones cada dos horas y 58 minutos. Así mismo, hubo nueve peatones heridos cada día por siniestros y falleció un peatón cada día y 20 horas.

Por su parte, en cuanto a siniestros asociados a usuarios de bicicletas, se presentó un accidente cada tres horas y 47 minutos; se reportaron, en promedio, seis usuarios de bicicletas heridos cada día; y hubo una persona muerta en siniestros asociados a ciclistas cada cuatro días y 11 horas.