En el municipio de Chinú, oficialmente San Rafael de Chinú, ubicado al noreste del departamento de Córdoba, se registró la primera víctima de quemaduras con pólvora a un mes de iniciar diciembre, cuando en medio de los festejos son utilizados este tipo de artefactos y se incrementan las víctimas.

Según conoció SEMANA, se trata de una niña de tan solo dos años de edad, quien se encontraba junto a su hermana en un festejo de Halloween y de conmemoración por la fundación del barrio 31 octubre, en el Polideportivo de la zona.

Inmediatamente, sucedieron los hechos la menor fue auxiliada por la comunidad y trasladada al hospital municipal San Rafael, pero por la gravedad de las heridas que, al parecer, son de segundo grado, tuvo que ser remitida a otro a un centro asistencial en la ciudad de Montería.

La Policía de Infancia y Adolescencia de Córdoba activó la ruta de atención que según el coronel está establecida en la ley para estos casos y tomó contacto con la comisaria de familia del municipio de Chinú, para solicitar la verificación y el restablecimiento de derechos en el marco de la ley o el código de Infancia y adolescencia.

Así mismo, el coronel Suárez indicó que en estos momentos junto a otras autoridades policiales y municipales hacen un acompañamiento a la familia de la menor.

Entre 2021 y 2022 aumentó 28 % el número de personas quemadas con pólvora, con un total 878 heridos hasta el primero de enero de este año; en comparación con el año 2020 que registró 514 personas, según el último reporte del Instituto Nacional de Salud.

Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Norte de Santander y Cauca reportaron el mayor número de quemados en la temporada decembrina. Por lo anterior desde ya las autoridades hacen un llamado a la precaución y a no manipulación de pólvora o artefactos pirotécnicos que puedan afectar en gran proporción la salud y la integridad en especial de los menores de edad.