Desde la Procuraduría Genera de la Nación confirmaron en las últimas horas que se está evaluando abrir una investigación preliminar, a raíz de la licitación que la Unidad Nacional de Protección (UNP) declaró desierta para contratar camionetas blindadas que reforzarían el esquema de seguridad de los candidatos y precandidatos que aspiran para las elecciones de 2026.

En medio del encuentro ‘Paz Electoral - Plan Democracia’, que organizó la Procuraduría en el club de oficiales de la Policía, en el norte de Bogotá, el procurador Eljach explicó las labores preventivas que han venido adelantando a partir de las novedades que se presentaron en dicho negocio.

El procurador Gregorio Eljach explicó que en la vigilancia preventiva de ese contrato, se está revisando si “encontramos fundamentos para abrir unas preliminares, se hará en su momento y, de ahí para adelante, veremos que arrojan las pruebas que se recauden”.

Eljach confirmó que hace algunos días el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, informó que tenía listo el recurso y las licitaciones para contratar dicho servicio, pero le tocó declararlo desierto porque no se presentó ningún tipo de oferente.

Augusto Rodríguez, director de la UNP. | Foto: Juan Carlos Sierra

Frente a esta situación, Eljach manifestó que “habiendo plata para buscar la seguridad de los precandidatos y los candidatos, de pronto no se tuvo cuenta del mercado, y habiendo disponibilidad, no se los puede obligar a vender al Estado”.

El mismo director de la UNP confirmó hace algunos días que la entidad pasa por una “avalancha” de solicitudes de esquemas de seguridad, tanto de precandidatos para la Presidencia de la República como de aspirantes al Congreso, por lo que quedaría en evidencia el incremento de la violencia en Colombia.

De hecho, la misma Misión de Observación Electoral (MOE) ha venido alertado desde hace algunas semanas el riesgo que podría vivir la próxima jornada electoral con el incremento de la violencia, la expansión de estructuras criminales y la corrupción que permea todas las esferas del Estado.

El procurador Gregorio Eljach, el director de la Policía, general Carlos Triana, y los comandantes de esa institución en las regiones, se reunieron durante la mañana de este 15 de octubre para tomar medidas que permitan garantizar la seguridad de las elecciones y prevenir cualquier hecho que vaya a afectar ese proceso electoral.