Para la jueza 67 de control de garantías, existe una gran probabilidad de que Juan Camilo Suárez Ortiz vuelva a incurrir en una conducta violenta y lastime a alguien, así como ocurrió en la madrugada del pasado 31 de octubre cuando golpeó, en varias oportunidades, a Jaime Esteban Moreno Jaramillo, en plena vía pública y causándole la muerte.

De manera directa, la funcionaria judicial —a quien en la audiencia que se celebró en la tarde del pasado miércoles se le entrecortó la voz— aseguró que Suárez Ortiz “puede continuar esta actividad delictiva y, en esas condiciones, pone en peligro a la comunidad”.

Teniendo en cuenta lo manifestado por los representantes de las víctimas y el delegado de la Procuraduría General, la jueza aseveró que en el ataque contra Jaime Esteban Moreno Jaramillo se presentó un total irrespeto por su vida e integridad personal. Hasta el momento, se desconoce qué llevó al ahora procesado a atacarlo con tal sevicia y odio.

“Es que es el irrespeto también, como lo resaltó el señor procurador, el irrespeto por la vida, el desprecio absoluto por todos los principios. Es eso lo que permite a esta juez asegurar que en cualquier momento Juan Carlos puede continuar esta actividad delictiva y en esas condiciones pone en peligro a la comunidad”, agregó la funcionaria judicial.

Por esto, consideró más que demostrado el peligro para la comunidad, hecho por el cual se hace pertinente una medida de aseguramiento preventiva de la libertad en centro carcelario.

La medida se hace aún más necesaria para proteger a los testigos directos y al amigo de la víctima, que estuvo a punto de ser golpeado. “Sí es la persona que está viviendo esa angustia, como pudimos verlo en los videos, cómo él brincaba, corría, no sabía qué hacer, se escuchaba en los audios, en los videos”.

La advertencia de la jueza

En su intervención, la jueza —con una gran experiencia en la Rama Judicial— manifestó que jamás había visto un caso así. Alertada por la violencia y el poco respeto por la vida, citó una prueba documental que dejó ver la gravedad de los hechos.

“Realmente en pocas ocasiones he visto una necropsia con esa cantidad de golpes y sobre todo propinados en esas partes vitales, porque en las piernas, en las rodillas, en los pies, no presenta muchas lesiones”, indicó al citar el informe de Medicina Legal.

La jueza prefirió omitir los detalles del documento por respeto a la memoria de la víctima y de sus familiares y amigos. “No voy a volver a leer, por respeto también a los padres, al padre de Jaime Esteban, las graves lesiones que se describen en estos dictámenes médicos”.

Solamente atinó a decir que Suárez —quien esa noche estaba disfrazado de uno de los villanos más icónicos de la saga de Star Wars— actuó buscando hacer el mayor daño posible cuando atacó, en dos oportunidades, al joven estudiante.

Aplicando sus conocimientos de kickboxing, disciplina que al parecer practicaba desde hace varios años, golpeó a Jaime Esteban Moreno Jaramillo, incluso cuando ya estaba en el suelo.

Finalmente, indicó que las afirmaciones hechas por la defensa del procesado fueron, por lo menos, “temerarias”, al desconocer la evidencia de la prueba cuando intentó omitir la presencia de Suárez en el lugar de los hechos.

Este jueves se resolverá la medida de aseguramiento contra Ricardo González Castro, el joven cartagenero que también habría participado en la mortal golpiza.